¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ast: "La Ley de Narcomenudeo demuestra el compromiso social del gobierno"

Ast remarcó que la norma “marca de alguna manera el fuerte compromiso social que tiene el gobierno de la provincia con sus ciudadanos, sobre todo en un flagelo que está en los barrios, con kioscos que funcionan como si fueran comercios legales, siendo absolutamente ilícitos”.

Por El Litoral

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 15:34

El jefe de la bancada radical en Diputados, Norberto “Gringo” Ast, analizó la aprobación de la ley de narcomenudeo en Corrientes y destacó el valor político de la norma impulsada por el gobernador Gustavo Valdés. “Desde el punto de vista político es un avance muy importante, porque el gobierno se puso al hombro un problema real en la sociedad. Lo planteó con valentía y con coraje”, aseguró en diálogo con Hoja de Ruta.

Ast remarcó que la norma “marca de alguna manera el fuerte compromiso social que tiene el gobierno de la provincia con sus ciudadanos, sobre todo en un flagelo que está en los barrios, con kioscos que funcionan como si fueran comercios legales, siendo absolutamente ilícitos”.

El diputado reconoció que la sanción de la ley enfrentó resistencias: “Había gente que no quería aprobarla, con poder en los distintos ámbitos legislativos y judiciales. Sostenían que no estaban dadas las condiciones por falta de cárceles o presupuesto. Sin embargo, trabajamos fuertemente para generar consensos y ayer conseguimos 21 votos positivos sobre 25”.

En ese sentido, resaltó que la búsqueda fue más allá de la mayoría simple: “Queríamos que la ley tenga legitimidad política y fortaleza. Por eso construimos acuerdos, y al final se logró una aprobación extraordinaria con amplio respaldo”.

Sobre la implementación, Ast explicó que la norma establece una gradualidad y prevé la creación de fiscalías especializadas en narcomenudeo: “Se crean nuevas instituciones, que compartirán tareas entre la justicia provincial y el Ministerio de Seguridad, intercambiando información y elaborando un mapa del delito”.

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD