¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Impulsan un amparo colectivo por la candidatura de CFK en La Matanza

El constitucionalista Eduardo Barcesat explicó que existen caminos de impugnación para la participación de Cristina Kirchner. Uno de ellos es el amparo colectivo. 

Por El Litoral

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 11:46

Impulsan un amparo colectivo por la candidatura de CFK en La Matanza. El abogado constitucionalista, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, convencional constituyente de la Nación en la reforma de 1994 y defensor de los derechos humanos, Eduardo Barcesat, se comunicó con Hoja de Ruta y analizó la condena a la expresidenta. 

"Estoy contrariado con esta persecusión política que además no tiene ningun asidero en las prácticas constitucionales", señaló Barcesat. "La condena es un altar a la arbitrariedad", sostuvo sobre cómo ve la condena a la expresidenta de Argentina. 

"Yo no tengo duda de la corrección de los Tribunales internacionales pero sí de los tiempos que esto implique", sostuvo. En esa línea, destacó como ejemplos que las leyes de Punto Final y Obediencia Debida llevaron nueve años al menos en la Comisión Internacional de Derechos Humanos y once en la ONU. 

En esa línea, Barcesat resaltó que sugiere un amparo electoral en Provincia de Buenos Aires por personas empadronadas en La Matanza donde ella había anunciado su candidatura. "Que promuevan un amparo para que preserven sus derechos políticos truncados por una sentencia que está plagada de ilegal manifiesta", sostuvo. 

Barcesat destacó que no tiene nada que ver con la defensa técnica de Cristina Fernández. "Esto tiene un andamiaje en el Colegio de Abogados de La Matanza que espero así se concrete. Supongo que la semana entrante estaremos presentándolo", resaltó y señaló que es una iniciativa personal. 

En efecto, el fundamento legal del amparo colectivo se encuentra en los artículos n° 33 y 36 de la Constitución Nacional. “Al suprimir un candidato que goza de una enorme credibilidad y apoyo en el distrito electoral respectivo, están afectando su derecho a tener representante”, sostuvo el abogado.

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD