Desde su inauguración el 14 de julio, el Centro Sanmartiniano, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Catamarca, se convirtió en un punto de encuentro para cientos de estudiantes, vecinos y turistas que visitan la muestra interactiva dedicada a la vida del Libertador.
En este mes especial, que recuerda el aniversario del fallecimiento de San Martín, el espacio propone una agenda con variadas actividades culturales y educativas, apuntando a consolidar su rol como referente histórico y formativo en la ciudad.
Actividades destacadas en agosto
-
Viernes 15, 19:00 a 21:00: Disertación sobre la “Organización del Ejército de los Andes” con el TC José Escalante Galaín.
-
Domingo 17, 18:00 a 20:00: Charla debate y conmemoración por el aniversario del fallecimiento del General San Martín.
-
Viernes 22, 19:30 a 20:30: Ciclo de charlas sobre el legado sanmartiniano, incluyendo temas como el Museo Casa San Martín en Francia y la influencia en el cine.
-
Lunes 25, 19:00 a 21:00: Concierto de la Orquesta Ensamble Municipal “Correntino y libertador”.
-
Jueves 28, 19:00 a 21:00: Disertación por el bicentenario de las Máximas escritas por San Martín a su hija Mercedes.
Un espacio único para aprender y emocionarse
El Centro cuenta con cuatro salas que recorren las etapas más importantes de la vida de San Martín: su infancia, formación militar, las batallas libertadoras y su retiro en el exilio. Entre sus exhibiciones se destacan documentos originales, cascos históricos y próximamente, una réplica artesanal del sable corvo del Libertador.
Además, el espacio incorpora una novedosa experiencia tecnológica que permite a visitantes de todas las edades conectarse emocionalmente con la historia.
El director Agustín Payes afirmó: “Queremos que este lugar sea un punto de encuentro permanente para aprender, emocionarse y homenajear al Padre de la Patria durante todo el año.”