La derrota del Gobierno en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ya mostró sus primeros coletazos. En medio de la escalada del dólar y la caída abrupta en los mercados, el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, estaban reunidos este mediodía con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
El encuentro comenzó pasadas las 11.30 luego de que Milei encabezara una reunión de Gabinete de la que no participó Caputo.
Según pudo saber TN, el encuentro con el jefe del BID estaba pactado como parte de su visita a la Argentina y suele hacerse para repasar la evolución de las operaciones de crédito en curso.
La reunión toma relevancia porque es la primera que mantiene el jefe de Estado y el ministro de Economía después de la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, que sacó una diferencia de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, muy por encima de lo que proyectaban las consultoras.
El impacto de la contienda electoral quedó evidenciado en las variables financieras. Este lunes, el dólar oficial abrió este lunes a $1390 para la compra y $1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Se trata de un salto de $70 contra el cierre previo.
El dólar blue sube a $1395 y el mayorista alcanza los $1450. En tanto que los financieros operan en alza: el MEP se vende a $1445 y el CCL a $1448.
En tanto, las acciones argentinas en Wall Street caen más de 20%. Las empresas que lideran las caídas son: Banco Macro con 20,40%, BBVA con 19,91% y Banco Supervielle con 18,85%.
En ese contexto, los bonos arrancan con bajas de hasta el 11% y el dólar cripto opera a $1453. El riesgo país, por su parte, se ubica en 901 puntos básicos.
TN