¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Avance genético en Corrientes: nacieron terneros Brangus de alta calidad en la Eragia

Cuatro crías nacieron por transferencia embrionaria en la Escuela Regional de Agricultura de Corrientes. Este logro, fruto de un acuerdo público-privado, sienta las bases para crear un banco genético de excelencia en la provincia.

Por El Litoral

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 17:15

La Escuela Regional de Agricultura e Industrias Afines (Eragia), dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), celebró el nacimiento de cuatro terneros (Brangus) de altísima calidad genética. Dos machos y dos hembras nacieron por un exitoso proceso de transferencia embrionaria, en el marco de un convenio público-privado con la Cabaña Santa Martina de Buenos Aires.

Este acontecimiento marca el inicio de un ambicioso proyecto: la creación de un banco genético de excelencia en Corrientes, con miras a la inseminación y la venta de embriones, óvulos y semen bovino en el futuro.

Juan Samaniego, director de la Eragia, destacó el esfuerzo detrás de este logro, agradeciendo la dedicación del personal docente, no docente y los estudiantes de la escuela y la Facultad de Ciencias Veterinarias, quienes estuvieron atentos a los partos durante una semana.

Tecnología In Vitro y proyección a 2027

El proyecto, denominado Cabaña Eragia, se concretó tras un convenio firmado por el rector Omar Larroza en agosto de 2024. La Eragia aportó los vientres que gestaron los embriones producidos en laboratorio (FIV), que contienen óvulos y semen de altísima calidad Brangus.

El director explicó que el proceso requirió de un estricto protocolo de manejo, alimentación y sincronización de celos en las vacas receptoras. Estos primeros cuatro nacimientos, más una vaca que aún está preñada, son la prueba del éxito del método.

Las crías obtenidas tendrán un destino clave: serán futuras donantes de óvulos y semen. De esta manera, la Unne, a través de la Eragia, busca crear su propio banco genético para impactar en la producción de la región.

El rector de la Unne, Omar Larroza, había augurado este resultado en la firma del convenio, señalando que el trabajo conjunto "significa un gran salto de calidad" y demuestra cómo de este tipo de sinergias público-privadas "surgen exitosos modelos virtuosos" para la provincia.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD