El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó este martes un avance significativo en el uso de la Historia Clínica Digital. El sistema, que comenzó a implementarse en 2019 ya cuenta con 3.920.995 atenciones registradas y opera actualmente en 46 instituciones sanitarias de la provincia.
Se trata del Sistema de Gestión de Admisión e Historia Clínica Digital, una herramienta que permite registrar de forma automatizada los datos personales, sociales, clínicos y preventivos de cada paciente. Este registro incluye emergencias, consultas ambulatorias, internaciones, diagnósticos, tratamientos, medicamentos y estudios complementarios como tomografías, análisis de laboratorio o rayos X.
En lo que va de 2025, el sistema ya computó 887.952 nuevas atenciones y sumó 259.937 pacientes a la base de datos provincial. “El sistema funciona de manera integrada: el profesional que atiende en un centro puede consultar todo el historial del paciente, desde el seguimiento de un embarazo hasta internaciones o emergencias”, explicó Fabián Medina, director de Sistemas del Ministerio.
Además de optimizar el seguimiento médico, esta digitalización mejora la gestión hospitalaria y permite el recupero de gastos a través de la facturación a obras sociales, generando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Desde su implementación en un hospital y un Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) en 2019, el sistema creció de forma sostenida, sumando instituciones cada año. Su objetivo es fortalecer la atención sanitaria a partir de información precisa, segura y confidencial sobre la salud de cada ciudadano.