La región del Noreste Argentino (NEA), que incluye a Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, cerró el mes de octubre con una inflación del 2,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este miércoles por el INDEC. Este indicador se ubicó apenas por debajo del nivel nacional, que fue del 2,3%.
Transporte y bebidas impulsaron los precios
Al analizar las divisiones que componen el IPC regional, el NEA registró incrementos significativos. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte, con un 3,3%, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco, que subió un 2,7%, y Hoteles y restaurantes, con un 2,6%.
Por el contrario, las divisiones que registraron las menores variaciones fueron Educación, con un 0,4%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 0,6%.
Valoración nacional de Luis Caputo
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el indicador a nivel país, enfatizando que son hasta ahora 18 meses consecutivo de desaceleración en la comparación interanual, siendo la variación interanual la más baja desde julio de 2018.
El titular del Palacio de Hacienda subrayó que la dinámica inflacionaria acumulada en los primeros 10 meses del año fue la menor para este período desde 2017. Además, señaló que la media móvil de 6 meses de la inflación general continuó descendiendo, ubicándose en 1,88%, la más baja desde enero de 2018.
Caputo sostuvo que este proceso de desinflación continuó "a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal".
El Ministro concluyó que esto refleja la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo de los argentinos.