¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

TelCo: 10 talentos correntinos liderarán las jornadas de DevCom 2025 sobre IA y tecnología

El gran evento tecnológico de la empresa correntina se realizará este jueves 13 y viernes 14 en el Auditorio Julián Zini. Diez profesionales locales compartirán conocimientos en Inteligencia Artificial, IoT, automatización e infraestructura digital.

Por El Litoral

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 19:23

TelCo, la empresa correntina de tecnología y conectividad, dará inicio este jueves 13 y viernes 14 a DevCom 2025, su gran evento tecnológico que reunirá a 10 talentos locales para compartir conocimientos y tendencias sobre el futuro digital. El ciclo de conferencias se llevará a cabo en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes.

La jornada busca "encender la chispa" en la comunidad interesada en áreas como la Inteligencia Artificial, automatización, Internet de las Cosas (IoT) e infraestructura digital.

Dos días intensivos de tecnología correntina

El evento está organizado en dos jornadas temáticas intensivas, dictadas por profesionales que integran el equipo de trabajo de TelCo:

  • Día 1 (Jueves 13): Enfocado en Desarrollo – tendencias, herramientas y buenas prácticas del mundo del software.

  • Día 2 (Viernes 14): Abordará Telecomunicaciones – innovación en redes, conectividad y transformación digital.

La acreditación comenzará a las 8 horas, y las conferencias se extenderán hasta las 13 horas en ambos días. La inscripción tiene un costo mínimo y el cupo está sujeto a la capacidad del salón.

Wee: de pasarela a billetera virtual

Uno de los oradores destacados será Rafael Lezcano (24), estudiante de Ingeniería en Sistemas y gestor de proyectos como la pasarela de pagos Wee. Su charla, “De cero, a Siempre Disponible”, busca demostrar que los desarrollos tecnológicos de alta calidad "se hacen por correntinos y para correntinos".

Lezcano subrayó que la pasarela de pagos Wee —utilizada por municipios como Goya, Capital y Virasoro, y por organismos como DPEC y la Dirección General de Rentas— pasó de 10 a 70 clientes y de 30 mil a 60 mil transacciones mensuales. Con esta expansión, aseguró que Wee se encamina a convertirse en una billetera virtual que "no tiene nada que envidiarle" a otras reconocidas en el mundo.

Máquinas que piensan y ciudades inteligentes

Otro de los referentes, el ingeniero en electrónica Jorge Romero (29), disertará sobre “Máquinas que piensan, ciudades que hablan”, abordando el Internet de las Cosas (IoT). Romero explicó que esta tecnología, que conecta objetos físicos a internet, es utilizada por TelCo para monitorear sus nodos (sensores de temperatura, humo, intrusión), permitiendo la recopilación de datos y la toma de decisiones.

El especialista graficó que la evolución de la conectividad permite la creación de ciudades inteligentes con:

  • Semáforos que analizan el tránsito y se sincronizan automáticamente para la fluidez vehicular.

  • Cestos de residuos con sensores que avisan cuándo están llenos, optimizando las rutas de recolección.

Grilla de talentos correntinos

La grilla completa de oradores incluye a otros profesionales que cubren un amplio espectro tecnológico:

  • Facundo Nahuel Quintana y Emilio Barrios hablarán sobre Inteligencia Artificial y la nueva era del desarrollo de software.

  • Lucas Sebastián Gil abordará el ordenamiento del software en “Dockerizando el caos: orquesta Laravel como un Pro”.

  • Manuel Enrique Valdés y Matias Bournisent se centrarán en Infraestructura y la creación de proyectos IoT.

  • Facundo Bosch presentará sobre Sostenibilidad y energía en infraestructura de redes.

  • Tomás Gauto y José Luis Barrios compartirán sus conocimientos en la planificación de redes de fibra óptica y la certificación y pruebas en redes ópticas.

Para inscribirse y consultar la grilla completa, los interesados deben completar el formulario en weepas.ar/detalle-evento/DEVCOM%202025.

Últimas noticias

PUBLICIDAD