¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Postergan el 1° Festival del yaguareté correntino: los motivos y la nueva fecha

Tras más de 70 años de ausencia, la población de yaguaretés en el Iberá supera hoy los 40 ejemplares en libertad, consolidando a Corrientes como un referente internacional en rewilding. 

Por El Litoral

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 18:07

Por cuestiones climáticas, el 1.º Festival del Yaguareté Correntino que se realizará en la localidad de San Miguel fue postergado para el próximo 7 de diciembre, de 18 a 00. 

La provincia de Corrientes se prepara para celebrar uno de los logros ambientales más significativos de Argentina y el mundo: el exitoso regreso del yaguareté al Iberá. Después de más de siete décadas de ausencia, hoy se estima que más de 40 ejemplares libres conviven con las comunidades, gracias al trabajo conjunto del Gobierno provincial, Rewilding Argentina y la Administración de Parques Nacionales.

San Miguel: el corazón del rewilding

San Miguel fue elegida por su rol fundamental en la conservación, ya que a pocos kilómetros se estableció el Centro de Reintroducción del Yaguareté (CRY), donde se criaron y liberaron los primeros ejemplares.

La comunidad local, que ha encontrado en el turismo de naturaleza y la conservación un nuevo camino de desarrollo, será la protagonista central del festival. Guías, artesanos, cocineros y emprendedores mostrarán sus productos en una Feria de Emprendedores que destacará la identidad cultural del Iberá protegido.

Mural y tradición comunitaria

El festival dará inicio con la inauguración del nuevo mural del yaguareté, una obra colectiva a cargo del grupo de artistas correntinos “Ñande Arte” que busca homenajear a la especie emblemática.

Además del arte visual, las agrupaciones de danza folclórica de los barrios de San Miguel tendrán una participación destacada, aportando la tradición y el orgullo comunitario a una noche pensada para visibilizar el rol de las comunidades en la historia de restauración del ecosistema.

Este festival nace con la vocación de ser un evento anual e itinerante, recorriendo cada año una localidad portal distinta del Iberá, consolidando así un nuevo pilar de la identidad cultural regional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD