El gobernador Gustavo Valdés, quien este viernes juró como senador provincial, trazó los ejes de su agenda política inmediata, marcada por la visita del ministro del Interior, Diego Santilli, el reclamo por una millonaria deuda de Nación y la definición de las autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR).
Agenda abierta con Santilli y reformas
Valdés confirmó que Diego Santilli llegará a Corrientes la semana próxima y que mantendrán una "agenda abierta". El mandatario subrayó la necesidad de trabajar juntos para "cambiar la Argentina" y mejorar la competitividad de los productos locales en el mundo.
Sin embargo, el Gobernador fue enfático en la necesidad de cambios estructurales:
"Tenemos que vender fundamentalmente nuestra mano de obra y para eso hay que hacer reformas impositivas a nivel nacional y trabajar también mucho con la reforma laboral".
En este sentido, criticó lo que denominó la "máquina de impedir" en el Congreso de la Nación, refiriéndose a cómo las reformas suelen ser bloqueadas o "cauterizadas" en el ámbito legislativo.
El reclamo por $300 mil millones
Uno de los puntos centrales de la relación con el Gobierno Nacional es la deuda acumulada. Valdés exigió que Nación regularice "el flujo" de fondos y estimó el pasivo en una cifra contundente:
"La deuda asciende a 300 mil millones de pesos entre todo concepto", detalló el mandatario.
Valdés recordó que durante sus ocho años de gestión se han interpuesto múltiples demandas ante la Corte Suprema de Justicia, buscando recuperar esos recursos que considera vitales para el desarrollo de la provincia.
El futuro de la UCR Nacional
De cara a la renovación de autoridades del radicalismo el próximo 12 de diciembre, Valdés no descartó la posibilidad de presidir el partido a nivel nacional, aunque se mostró cauto.
Admitió haber recibido ofrecimientos de "muchos sectores", pero abogó por un "acuerdo nacional" y el respeto por otros dirigentes que podrían tener mejores condiciones. "Hay que mirar, hay que esperar esa reunión", concluyó, dejando la puerta abierta a su proyección nacional.