Cargados de un torbellino de sentimientos, los héroes que defendieron la patria con coraje y honor, vuelven a pisar el suelo austral 42 años después. Se trata de 20 ex soldados correntinos, que partirán a las Islas Malvinas en el mediodía de este viernes en un colectivo que los llevará al aeropuerto para llegar a tierra malvinense este sábado.
Fueron convocados en la sede del Ministerio de Seguridad de la provincia de Corrientes en la mañana del viernes, donde los veteranos vivenciaron las historias que atravesaron en el campo de guerra. Este será el quinto viaje que viene organizado el gobierno de Corrientes, como un acto de justicia en la que 100 ex combatientes correntinos ya regresaron a las Islas para reencontrarse con su historia. Además de homenajear a los compañeros que quedaron en el suelo argentino.
En una entrevista a un ex veterano que accedió El Litoral, Vargas Ramón, dijo: "que lo harán no como combatientes, sino como sobrevivientes, testigos de una historia que está en sus corazones"
La elección de los excombatientes que viajan cada año se realiza mediante sorteos en los distintos centros distribuidos por la provincia, garantizando que todos tengan la oportunidad de volver.
Testimonio de los ex veteranos
En una entrevista que accedió el diario El Litoral, el veterano Agustín expresó: "que tenía muchas fuerzas y expectativas de volver a donde defendimos la patria con orgullo y honor. A su vez, agregó que no irían como ex combatientes, sino como sobrevivientes, testigos de una historia que está en sus corazones"
En sus testimonios, sienten que el viaje les permitirá cerrar una herida. Héctor de Garabí Santo Tome, nos cuenta que llevan una mochila muy pesada, y que en algún momento, la tienen que dejar atrás. También tiene el leal y fiel compromiso de rememorar a sus compañeros: "un compañero ha fallecido en mis brazos, y es mi compromiso visitar su lápida", nos reveló.
"Me voy porque quiero lograr un objetivo, que es llegar al lugar donde combatí. No lo pude hacer en 2007. Así que, esta vez, esperemos llegar al lugar al lugar donde estuve. Esto es un sueño para mí", nos dijo con gran sentir Vargas Ramón de Monte Caseros.
Por su parte, Agustín de San Lorenzo, agrega que "le gustaría ir a visitarle a mis camaradas que quedaron allá. Eso va a ser lo más duro que me va a tocar vivir, tocar sus tumbas"
Cabe recordar que, la elección de los excombatientes que viajan cada año se realiza mediante sorteos en los distintos centros distribuidos por la provincia, garantizando que todos tengan la oportunidad de volver.