Una joven correntina de 17 años, Daniela Barrios, se destaca a nivel internacional como una de las 50 finalistas del Global Student Prize 2025, una prestigiosa iniciativa de Chegg.org y la Fundación Varkey que reconoce a estudiantes de todo el mundo que actúan como "agentes de cambio" en sus comunidades.
Daniela, quien cursa el último año de secundaria y es alumna avanzada de inglés en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) desde los 9 años, fue elegida entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Su notable desempeño académico y su compromiso social fueron claves para esta distinción. Daniela Barrios ya había logrado para su escuela la medalla de bronce en la Olimpíada Nacional de Matemáticas; creó el club de ajedrez de su institución y gestionó pasantías universitarias de investigación para sus compañeros. Además, es voluntaria en una organización solidaria que recolecta útiles escolares y alimentos, y forma parte de una fundación de rescate animal.
De la Unne a Washington y un impacto global
La Unne ha sido fundamental en la trayectoria de Daniela. "La Unne me sumó a mi perspectiva porque tuvo un impacto muy fuerte en mi meta. Parece mínimo, pero me marcó", expresó la joven.
Su avanzado nivel de inglés también le permitió ser una de las primeras estudiantes no estadounidenses seleccionadas para la Academia de Innovación Cívica de Washington, un viaje que realizó recientemente.
Antes de su partida a Estados Unidos, y ahora de regreso con este nuevo logro, Daniela ya había destacado el acompañamiento de la universidad: “Me hizo querer conocer más de esas culturas, de esas experiencias interculturales. Desde la Unne recibí ese acompañamiento de querer saber, iban sumando a este objetivo”.
El Global Student Prize otorga 100.000 dólares al ganador, reconociendo el nivel académico, la innovación de los proyectos y la implicancia como agentes de cambio social de los finalistas. Daniela compite junto a otro estudiante argentino, Gastón, oriundo de Lanús, Buenos Aires.
Visión de futuro y el valor del inglés
Daniela compartió sus aspiraciones de estudiar Economía y su firme creencia en el potencial del país. “Veo mucho potencial que no se debe desperdiciar. Tenemos hoy en día un montón de herramientas, hay que tomar el paso más importante que es tener iniciativa. Al principio puede sonar re cliché, pero tener metas diferentes también puede inspirar”, reflexionó.
Finalmente, la joven correntina lanzó una invitación a quienes deseen seguir sus pasos: “Para mí, el inglés fue fundamental para mis metas, te insto a que tomes esa iniciativa”, dijo en un claro mensaje a los interesados en el Departamento de Idiomas Modernos de la Unne.