El prestigioso Premio Nacional Gaviota de Plata fue otorgado al Dr. Santiago Manzolillo, cardiólogo especializado en arritmias y miembro del Servicio de Electrofisiología del Instituto de Cardiología de Corrientes. El reconocimiento nacional destaca su amplia trayectoria y su aporte a la medicina argentina a través de la innovación, la docencia y la investigación científica.
La distinción llegó como resultado de un camino profesional marcado por hitos de gran impacto. Uno de ellos es su experiencia en cardioneuroablación, una técnica de alta complejidad aplicada en casos de disautonomía severa, cuyos procedimientos alcanzaron amplia repercusión en la comunidad médica.
Contribuciones destacadas y logros profesionales
Durante la pandemia de COVID-19, Manzolillo también lideró el desarrollo de una lámpara UVC para la desinfección de barbijos N95, cuya eficacia fue científicamente validada y representó una solución concreta en momentos críticos para el sistema sanitario.
Además, fue miembro del Comité de Innovación de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y actualmente se desempeña como secretario de Informática, Telemedicina e Innovación de la entidad, con un rol activo en actividades científicas y de formación a nivel nacional.
Otro de los aportes que le valieron la distinción es su impulso a proyectos de inteligencia artificial aplicada a la cardiología. Recientemente, junto a la Universidad FASTA de Mar del Plata, participó en la publicación de un modelo de IA destinado al diagnóstico y abordaje de patologías cardíacas, abriendo un horizonte de nuevas herramientas para la salud.
El Premio Nacional Gaviota de Plata es un reconocimiento que trasciende lo individual y pone en valor el talento de profesionales que, desde distintos puntos del país, contribuyen a mejorar la calidad de vida y el desarrollo científico en Argentina.