Un equipo de estudiantes de la licenciatura en Sistemas de información y de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste participaron en el Torneo Argentino de Programación (TAP) en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Resistencia, y lograron el primer lugar. Fue el único equipo que representó a la Unne en esa sede.
El equipo se denominó #include<UNNE> y estuvo formado por dos estudiantes de Licenciatura en Sistemas y uno de Licenciatura en Matemáticas: Ian Gabriel Hakanson, Yleana Beatriz Torres y Fabrizio Lautaro Brandellero.
Durante cinco horas se concentraron en resolver distintos problemas de programación y lógica trabajando en conjunto.
Los estudiantes de Facena-Unne obtuvieron el primer lugar en la sede Resistencia y lograron el puesto 27 a nivel nacional entre aproximadamente 200 equipos de todo el país que concursaron.
El TAP
El 15º Torneo Argentino de Programación (TAP) es parte de la prestigiosa competencia internacional de programación: International Collegiate Programming Contest (Icpc). El TAP selecciona los equipos que clasifican a la competencia regional de la Icpc.
Los problemas que deben resolver los participantes hacen énfasis en algoritmos y matemática. Se requiere un nivel básico de programación (C/C++, Python, Java o Kotlin). Y se compite en equipos de 3 personas usando 1 sola PC. El único requisito de quienes se inscriben es ser estudiante de alguna carrera de educación superior en Argentina.
Pasaporte a la final
Después de la clasificación obtenida el pasado 23 de agosto, el equipo Unne comenzó ahora su preparación para la competencia regional latinoamericana Icpc que se va a realizar el 8 de noviembre en UTN de la ciudad de Santa Fe.
En esta oportunidad hubo sede de concursos de TAP en la UNJu (Jujuy), UNSa (Nueva Orán, Salta), en las UTN de Tucumán, Santa Fe y Resistencia (Chaco), UNdeC (Chilecito, La Rioja), Famaf– UNC (Córdoba), Uncr (Río Cuarto, Córdoba), Fcen – UBA (CABA), Unlp (La Plata, Bs. As.) y el Instituto Balseiro (Río Negro).
Los ganadores de la instancia nacional además clasificarán a la final regional de la Icpc que será realizada en Chile 2026, y de ahí a la Final Mundial 2026 que será en un destino sorpresa todavía no revelado. Por ejemplo, en el TAP 2024, los equipos clasificaron al mundial 2025 que se desarrollará en Azerbaiyán.
Condiciones de la competición
El ranking en la competencia se define según la cantidad de problemas resueltos. Si hay un empate, según el tiempo de penalidad (minutos hasta que se resuelve un problema + 20 minutos por cada intento fallido). Se pueden usar los lenguajes C/C++, Python, Java o Kotlin, basta saber usar uno de ellos.
Pueden participar alumnos que deben haber nacido en el año 2002 o con posterioridad a esa fecha, tienen que haber empezado a cursar los estudios universitarios en el 2021 o después y no haber cursado más de 8 semestres “full-time” de carrera universitaria. Los 3 participantes de un equipo deben pertenecer a la misma institución de educación superior de Argentina.
Medios Unne