¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Por la crecida del río Uruguay, cortan el tránsito en la costanera de Paso de los Libres

El agua alcanzó un registro de 7,17 metros y se acerca al nivel de alerta. El Municipio dispuso el cierre preventivo de la zona ribereña para resguardar a la comunidad.

 

Por El Litoral

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 20:42

La ciudad de Paso de los Libres se encuentra en estado de precaución debido al avance de la creciente del Río Uruguay. Según los últimos datos brindados por la Prefectura Naval Argentina, el río marcó 7,17 metros, muy cerca del nivel de alerta fijado en 7,50 metros. Ante esta situación, el Municipio resolvió este viernes el corte total del tránsito vehicular en la costanera, ya que el agua comenzó a avanzar sobre las calles de circulación.

Desborde del río Uruguay

Tras cruzar la barrera de los 7 metros, el río Uruguay comenzó a avanzar sobre la costa libreña extendiéndose hasta las calles. Por lo que la municipalidad tomó la decisión de cerrar el paso a los vehículos y peatones. 

Personal municipal colocó vallas y señalización en los accesos al sector afectado, al tiempo que se recomienda a peatones y conductores no transitar por la zona y circular con precaución en las arterias aledañas. El objetivo es evitar accidentes y garantizar la seguridad de vecinos y visitantes.

“Se trata de una medida preventiva. Estamos siguiendo minuto a minuto la evolución del río y mantendremos informada a la ciudadanía a través de los canales oficiales”, indicaron desde el Municipio.

Datos sobre el nivel del río

Datos de Prefectura Naval Argentina

Teniendo en cuenta los datos de Prefectura Naval, el comportamiento del Uruguay a la altura de Paso de los Libres comenzó a crecer el pasado 21 de septiembre, cuando superó los 5 metros. Con el correr de los días, continuó en creciente y para el 24 de este mes alcanzó los 6 metros. En dos días superó y marcó los 7,17 metros a tan solo centímetros de los 7,50 metros que es el nivel de alerta del caudal en ese sector de la provincia. 

Si bien aún falta para alcanzar los 8 metros de nivel de evacuación, los libreños se mantienen atentos a la evolución del caudal del Uruguay, que históricamente genera episodios de inundaciones en la región.


 

Últimas noticias

PUBLICIDAD