¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Julio Vallejos: “En el Cardiológico se atienden más de 100.000 personas por año”

El Instituto de Cardiológico se destacó en Latinoamérica por su investigación, formación de profesionales y atención cardiovascular de excelencia. Su director, dialogó con El Litoral y valoró el compromiso con la comunidad correntina.

Por El Litoral

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 23:30

El Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) alcanzó un reconocimiento histórico en el ámbito de la salud, fue distinguido en el Ranking IntelLat 2025 de los mejores hospitales y clínicas de Latinoamérica, ocupando el puesto N°47 a nivel regional y el 2° lugar entre los centros de Argentina. Su director ejecutivo, Julio Vallejos, dialogó con El Litoral tras esta distinción. 

“Para el Instituto de Cardiología, el solo hecho de haber participado es un honor. Sobre todo porque se compararon instituciones que son polivalentes, de gran trayectoria, de gran volumen de trabajo, de excelencia médica, con nosotros que somos una institución monovalente. Aún así, con esa desventaja cuantitativa nos hemos ubicado dentro de un excelente lugar para Latinoamérica y luego del Hospital Italiano de Buenos Aires en Argentina, que conocemos la trayectoria que tiene el mismo”, señaló. 

Trayectoria histórica del Cardiológico

La experiencia del ICC fue determinante para este reconocimiento. Desde quienes lo pensaron en su creación, los que fueron sucediendo y formaron parte del gran equipo de trabajo que permitió que se constituya el Instituto de Cardiología. 

“Uno de los valores fundamentales de esta institución ha sido ser estatal del gobierno de la provincia de Corrientes, administrada por la Fundación Cardiológica Correntina. Creo que lo fundamental ha sido que se transformó esta política de gobierno desde Pocho Romero Feris, en una política de Estado y de todos los gobernantes que sucedieron a lo largo de estos casi 40 años. Y esto fue fundamental a la hora de tener prestigio, crecimiento, servicio y cumplir con el objeto para el que fue creado, la asistencia, la docencia y la investigación”, explicó Vallejos. 

“Esto tiene que ver con protocolos propios dentro de la institución, que se publican en revistas internacionales, así como también la participación en estudios multicéntricos internacionales”, continuó. 

Profesionales de excelencia 

La institución se consolidó como uno de los centros de investigación de mayor renombre del país. El ICC también se distingue por la formación de recursos humanos especializados. 

“Tenemos médicos en el extranjero y profesionales como una arquitecta hospitalaria trabajando en Dublín”, destacó Vallejos, subrayando la importancia de capacitar a profesionales más allá de la cardiología.

La confianza de los correntinos refleja la calidad del ICC. “Si uno mira las encuestas del Ministerio de Salud Pública, el 100% de los correntinos dicen que ante un problema de salud quieren ir al Instituto de Cardiología de Corrientes”, afirmó Vallejos, aunque advirtió que ser monovalente implica desafíos para atender la creciente demanda.

Cantidad de atenciones en el Instituto de Cardiología

El volumen de atención médica en el ICC es impresionante: “En consultorio se atienden aproximadamente 100.000 personas por año. Se realizan alrededor de 400 cateterismos, diagnósticos y terapéuticos por mes, unas 850 cirugías cardiovasculares al año, 250 de ellas en niños y 310 pacientes por día acuden al laboratorio de análisis clínicos”, detalló Vallejos, mostrando la magnitud del trabajo diario de la institución.

Especialidades 

La formación de especialistas abarca áreas diversas. “No solamente en cardiología, sino en especialidades contiguas como la cardiología infantil, diagnóstico por imágenes, enfermería cardiológica y arquitectura hospitalaria”, explicó el profesional, destacando que las residencias incluyen áreas críticas y tecnología médica, necesarias para la atención de la salud en toda la provincia.

Para acercar la atención a toda la región, el ICC mantiene sedes en el interior.

“Tenemos una sede en Santo Tomé y otra en Mercedes, conectadas con la misma filosofía que la sede central en Corrientes”, señaló Vallejos, resaltando la estrategia de mantener un estándar de calidad homogéneo en cada punto de atención.

La repercusión social del reconocimiento fue inmediata y evidente. “Nos comentaban los pacientes, los amigos, los medios de prensa, todos manifestaban que eran partícipes de esta alegría”, afirmó Vallejos, subrayando la conexión afectiva que el instituto ha logrado con la comunidad correntina a lo largo de cuatro décadas.

Para Vallejos, el instituto es mucho más que un centro de salud, es un referente para toda la comunidad. 

“Me gustaría agregar que como el instituto está en el corazón de los correntinos, yo quisiera que todos tengamos conciencia de lo que tenemos y que no nos pase lo que nos enseñó Favaloro con su muerte. Empezamos o supimos valorarlo cuando lo perdimos. Entonces los correntinos hoy tenemos al Instituto de Cardiología y tenemos que apoyarlo. No podemos esperar para darnos cuenta de lo importante que es. Hoy el instituto es mucho más que una institución de salud para todos los correntinos”, concluyó, recordando que el ICC representa la excelencia, la formación, la investigación y el compromiso con cada paciente que atraviesa sus puertas.

(VT)

Últimas noticias

PUBLICIDAD