¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Colectivos en Corrientes: la Municipalidad impuso sanciones económicas a las empresas

El  Subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, habló sobre la intervención municipal ante la nueva medida tomada por dos empresas de transporte, afectando a los usuarios de la ciudad Capital. 

Por El Litoral

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 09:12

El servicio de transporte urbano de Corrientes se ve afectado por una medida tomada por las líneas de dos empresas, por lo que las unidades funcionan entre las 6 y 23. Al respecto el Subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, se manifestó.

Se trata de la empresa Ersa y San Lorenzo las que redujeron el horario de servicio, afectando a los usuarios que suelen viajar después de medianoche.

Al respecto, el Subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, comentó que se enteró de esta situación a través de los medios de comunicación. “Lógicamente, hicimos las llamadas correspondientes, no tuvimos respuestas y mandamos a constatar a los inspectores”, y agregó que constataron que “se resintió el servicio a las 23 horas, por lo cual se activó el procedimiento correspondiente”, traduciendose en una sanción económica,  aclaró el funcionario en entrevista con Radio Sudamericana.

Rueda dijo que se trata de una medida unilateral y están a la espera de una respuesta de las empresas

Así mismo, se consultó si esta medida es en pos a un aumento del precio del boleto de colectivo, a lo que el funcionario respondió que “la tarifa se discute primero en un organismo que se llama Simu (Sistema Integrado de Movilidad Urbana)”, y continuó con “no es conveniente en este momento económico del país”, “lo que hay que hacer es sentarse a hablar y buscarle la vuelta al servicio para que este operativo le sirva tanto al empresario como al usuario”.

“Es un sistema ya vetusto, más allá de su composición, está armado para que tenga compensaciones, que hoy en día no tiene. Hemos pasado tres gobiernos nacionales con el mismo sistema”, dijo Rueda y agregó “en ocho años hicimos bastante y subsistió el sistema, pero hoy en día con este tipo de exigencias es cada vez más difícil”.

“Somos conscientes de que hay que cambiar este sistema”, “el año que viene ya vence, hay que licitar”, detalló Rueda y agregó que “la licitación o caución del contrato la otorga el Consejo Deliberante”.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD