El candidato a gobernador por Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, trazó los ejes principales de su plan de gobierno y aseguró que su gestión estará marcada por la continuidad de políticas claves, una mirada joven y una fuerte apuesta al futuro.
“Es un orgullo representar este espacio. Estoy feliz y voy a trabajar todos los días con responsabilidad y compromiso”, expresó Valdés, quien sostuvo que, aunque continuará con el rumbo actual, tendrá una impronta propia. “Siempre hay más por hacer. Tengo mi visión y así lo voy a llevar adelante”.
Valdés anticipó que su propuesta se basa en una Corrientes moderna, inclusiva y sostenible. “Nosotros miramos hacia el futuro. Queremos plantear una provincia con nuevos lineamientos, con juventud. Vamos a generar una provincia sostenible para el futuro”, afirmó.
Entre sus prioridades, remarcó la necesidad de un Estado eficiente. “El trabajo se hace generando inversiones en infraestructura, rutas, parques industriales. Tengo un equipo trabajando en todas estas cuestiones, con una mirada joven y compromiso con el desarrollo”.
Además, destacó que el crecimiento de la capital debe continuar, con obras que garanticen integración, conectividad y mayor seguridad: “El desarrollo en la ciudad tiene que seguir. Tenemos que avanzar con más asfalto y obras, porque eso es central para que haya más seguridad y mejor calidad de vida”.
En materia económica, el candidato subrayó su compromiso con los empleados públicos. “Pagar los sueldos en tiempo y forma es una prioridad. Mi compromiso es que los salarios estén depositados antes de que termine cada mes hábil. Vamos a trabajar en una política salarial clara, para que los trabajadores tengan previsibilidad y mejoras permanentes”.
También habló del desarrollo productivo. “Queremos generar oportunidades para que el talento correntino también se quede en Corrientes. Vamos a acompañar a emprendedores y comerciantes con líneas de crédito para que puedan crecer”.
Por otro lado, hizo especial hincapié en la relación con el Gobierno nacional: “Corrientes cumple. Tiene equilibrio fiscal, salda sus cuentas y gestiona con responsabilidad. La Nación también debe cumplir. Vamos a gestionar lo que le corresponde a nuestra provincia, las veces que haga falta y si hay que ir 30 veces, lo haremos. Por la gente, por Corrientes”.
Sobre la cuestión energética, señaló que “Sabemos que hace falta más inversión en energía para la gente y para la industria. Si no nos quieren dar el subsidio, que nos permitan comprar la electricidad directamente de Yacyretá. Es justo que tengamos una energía más barata. Vamos a defender los recursos que son nuestros”.
Por último, convocó a un trabajo conjunto. “Me imagino una Corrientes unida, trabajando desde el 10 de diciembre con todos los intendentes, sin diferencias, por una provincia que crece y quiere ser mejor”, aseguró el candidato en declaraciones a Radio Sudamericana.