El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés recibió este jueves a trabajadores del aserradero Tapebicuá S.A., afectados por la suspensión de sus actividades en la planta ubicada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Estuvo acompañado por la ministra de Industria, Mariel Gabur, y el secretario de Trabajo, Juan Rajoy.
En el marco de la reunión, el Gobierno provincial ofreció a los damnificados una serie de medidas de asistencia, entre ellas la entrega de mercaderías, subsidios y una prórroga de tres meses en las deudas con el Banco de Corrientes.
La reunión se produjo en un contexto de creciente preocupación por la continuidad laboral de más de 400 trabajadores. La ministra Gabur calificó el encuentro como “fructífero” y remarcó el compromiso del Gobierno para acompañar a las familias afectadas.
“Nos preocupa el cobro de sus sueldos y la suspensión de sus tareas. Por eso, el Gobierno brindará herramientas a través de distintos mecanismos para poder asistirlos en estos momentos de crisis”, expresó la funcionaria.
Gabur también adelantó que la principal prioridad es garantizar la continuidad de los puestos laborales. En ese sentido, mencionó que se está trabajando en la llegada de nuevos inversores que puedan hacerse cargo de la empresa. “Estamos acompañando las negociaciones y en contacto con posibles interesados. El gobernador se ocupa personalmente de que esto ocurra”, afirmó.
Por parte de los trabajadores, Gustavo Flores, uno de los representantes, destacó la apertura del Gobierno para interiorizarse sobre la situación del sector. “La reunión superó nuestras expectativas y vemos una clara predisposición para contribuir”, señaló. Indicó además que la crisis afecta a las familias de unas 420 personas y que esperan retomar el diálogo la próxima semana.
Otro de los voceros presentes, Samuel Verón, detalló que acudieron a la reunión con la expectativa de llevar soluciones a sus compañeros que permanecen en Virasoro. “No estamos reclamando aumentos, solo que nos paguen lo que ya trabajamos. Nuestras familias son las que están sufriendo”, manifestó. Explicó que los trabajadores autoconvocados bloquearon el acceso a la planta por el incumplimiento en el pago de salarios y aguinaldos.
Verón valoró positivamente las medidas anunciadas por el Ejecutivo provincial. Entre ellas, destacó el alivio financiero brindado por el Banco de Corrientes, que otorgará una postergación de tres meses en el pago de préstamos personales. Además, mencionó que los trabajadores recibirán un subsidio por dos meses y asistencia en mercaderías. “Fue una respuesta concreta, con herramientas reales. Sentimos un alivio”, expresó.
Finalmente, subrayó que el objetivo del plantel es conservar sus puestos de trabajo y evitar suspensiones sin goce de haberes. “Queremos trabajar. No podemos aceptar quedarnos un mes sin sueldo. La Provincia mostró buena predisposición y quedó abierta al diálogo para continuar acompañando tanto a los trabajadores como a la empresa”, concluyó.
La situación del aserradero Tapebicuá sigue siendo monitoreada de cerca, con el foco puesto en evitar la pérdida de empleos y garantizar una salida sostenible a la crisis.