¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés inauguró la repavimentación de la ruta 117 y la vía principal del Parque Industrial

El gobernador destacó que las obras fueron ejecutadas con recursos provinciales y resaltó la mejora en seguridad vial y tránsito para la región.

Por El Litoral

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 15:28

En la mañana de este martes, el gobernador Gustavo Valdés inauguró en Paso de los Libres la repavimentación e iluminación de la Ruta Nacional 117, en un tramo de 3 kilómetros, obra realizada en su totalidad con recursos provinciales.

Además, el mandatario habilitó la pavimentación de la vía principal de tránsito interno del Parque Industrial, de doble mano, junto con la distribución de gas para el predio, consolidando la infraestructura para el desarrollo industrial de la zona.

Al referirse a la intervención en la RN 117, Valdés destacó: “Esta ruta daba vergüenza y tuvimos que intervenir con nuestros recursos. Hoy podemos transitar con seguridad, iluminación y recuperando una ruta que es central para la Argentina”.

Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardoso, resaltó el desafío técnico y operativo que representó la obra, realizada gracias al montaje de cuatro plantas asfálticas en la provincia, en particular la de Curuzú Cuatiá, y al uso de equipamiento moderno y personal capacitado. Cardoso indicó que la ruta soporta un tránsito de 7.000 vehículos por día, por lo que la intervención era indispensable.

Avance en el Parque Industrial

Previamente, Valdés inauguró la pavimentación de 4.500 metros de doble avenida en el Parque Industrial, con una inversión cercana a 7.000 millones de pesos. La traza se define como la “columna vertebral” del predio, destinada a facilitar la instalación de industrias y generar empleo, ya que actualmente el parque cuenta con más de 300 puestos de trabajo.

La ministra de Industria, Mariel Gabur, precisó que se ejecutó un sistema vial interno en pavimento rígido H30, apto para tránsito pesado, complementado con enripiado entre lotes, apertura de calles y nueva distribución de gas. El predio dispone además de energía eléctrica, balanza operativa, cerco perimetral de 1.900 metros y traza ferroviaria, reforzando su perfil logístico.

Valdés destacó que estas obras mejoran la transitabilidad, la seguridad vial y el desarrollo industrial, demostrando que Corrientes puede ejecutar proyectos de gran magnitud con recursos propios.

Últimas noticias

PUBLICIDAD