El candidato a senador provincial de Encuentro por Corrientes (ECO), Enrique Vaz Torres, destacó la necesidad de generar opciones concretas en materia de empleo y explicó la propuesta vinculada a la incorporación de la Universidad Tecnológica Nacional a los Parques Industriales de la Provincia de Corrientes.
“Hay gente sincera, gente emprendedora, a la que le gusta trabajar, comprometerse con el desarrollo, la capacitación de los jóvenes; y esa es la propuesta que nosotros estamos llevando, retomar el camino de la responsabilidad, del esfuerzo, de la relación estrecha con el sector privado para poder garantizar futuro a nuestros jóvenes”, remarcó el ex Ministro de Hacienda y Finanzas.
Vaz Torres puntualizó que la cuestión educativa es uno de los ejes centrales de ECO, alianza social y política encabezada por Ricardo Colombi; temática que también encara en profundidad el intendente de Gobernador Virasoro y primer candidato a diputado provincial, Emiliano Fernández. “Tiene un programa sumamente interesante que impacta en la raíz productiva, conectando el conocimiento y el trabajo, con el uso de la tecnología, que se ensambla perfectamente con esto que venimos trabajando”, señaló.
“Estamos pensando en la capacitación dentro de los parques industriales, la integración”, explicó Vaz Torres y agregó: “Conversé con el rector de la UTN para comenzar el proyecto de llevar la universidad adentro del Parque Industrial de Mocoretá, para que toda la gente Chajarí y de toda la zona de Monte Caseros tenga la oportunidad de la carrera terciaria ahí”, puntualizó.
“Estamos elaborando ese proyecto, llevando adelante los diseños, las conversaciones para poder tener el financiamiento y desarrollar esta experiencia que va a tener una cuestión muy buena: el requerimiento de la capacitación partirá también de los propios industriales, de modo que puedan participar del diseño de la currícula para poder capacitar a nuestros jóvenes y que tengan una salida en laboral local”, explicó el Senador.
“Esta experiencia es muy nueva, es una etapa más de lo que en su momento hicimos con los niveles terciarios, con las carreras, las capacitaciones de nivel, de especialidades, de profesorados y demás que anduvo muy bien; y profundizando también el fortalecimiento de las Escuelas de Familia Agrícola, que es muy buen sistema”, señaló Vaz Torres y fue contundente: “A los jóvenes no hay que darle consejos, a los jóvenes hay que darle ejemplo”.
“Hay que darles ejemplos y oportunidades, pero concretamente, no en un discurso, sino en hechos concretos; porque ellos están hartos de los malos ejemplos y están hartos de los discursos”, consideró.