¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés y Lorenzetti, en una jornada sobre el futuro del Derecho y la Inteligencia Artificial

El gobernador Gustavo Valdés y el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti encabezaron la apertura de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil. 

Por El Litoral

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 17:35

Con la presencia de figuras clave del ámbito jurídico y político, se inauguraron en el Centro de Convenciones de Corrientes las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil. El evento, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), celebra los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación.

El acto de apertura contó con la participación del gobernador Gustavo Valdés y el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien ofreció una conferencia inaugural. Ambos disertantes coincidieron en la importancia de estos encuentros para el debate jurídico y la formulación de conclusiones que influyen en las reformas legislativas.

El factor humano, según Valdés

Durante su discurso, el gobernador Gustavo Valdés se mostró escéptico ante la posibilidad de que la inteligencia artificial reemplace el razonamiento jurídico. "Lo único que vamos a hacer es ordenar y buscar más rápido el contenido, pero nunca vamos a reemplazar el conocimiento humano", afirmó.

Valdés sostuvo que la tarea de los legisladores es transformar el pensamiento jurídico en normas que regulen la convivencia social y, en ese sentido, defendió la centralidad del factor humano en la construcción del Derecho.

El mandatario también reafirmó su compromiso con la universidad pública y gratuita, a la que calificó como una herramienta fundamental para la equidad social y la construcción de conocimiento en Argentina.

Lorenzetti elogia a Corrientes y la labor de los juristas

Por su parte, Ricardo Lorenzetti elogió a la provincia de Corrientes por su “mirada federal” y por su trabajo en la protección del ambiente. El ministro destacó que la intelectualidad jurídica argentina se encontraba reunida en estas jornadas, y subrayó el carácter altruista de los participantes que brindan su conocimiento "como un servicio a la comunidad".

Lorenzetti remarcó que las jornadas no son solo un encuentro teórico, sino que buscan “planificar soluciones concretas para los problemas reales de la gente” y reflexionar sobre los desafíos futuros del sistema jurídico argentino.

Últimas noticias

PUBLICIDAD