Con un encierre de excelencia de reproductores Braford en los corrales de la Sociedad Rural de Mercedes, cabaña Pilagá, de Agrolam SA, realizó el pasado martes su 21° remate anual. Una gran convocatoria en el Día de la Independencia, para un excelente remate, que nuevamente tuvo una demanda sostenida y valores sobresalientes.
A pesar de la fría jornada y el feriado, una gran cantidad de criadores acompañó el 21° remate anual de cabaña Pilagá en la Sociedad Rural de Mercedes. La familia Miretti, que cumple 25 años con su empresa Agrolam, recibió a los criadores, clientes y amigos de distintas provincias y algunos de países vecinos, con una excelente oferta de toros y vaquillonas de la raza Braford, nacidos y criados en sus campos de Mercedes, y con un buen porcentaje de la hacienda recriada en zona “sucia”, en la provincia de Santiago del Estero.
La firma Colombo y Magliano SA fue la encargada de las ventas, con un plazo de 90 días libres y la posibilidad de otros 90 con una tasa del 10%, además de importantes alternativas con tarjetas de crédito de distintos bancos.
Luego de un locro patrio y una degustación de carnes de producción propia de la empresa, comenzó la venta con los toros. El primer animal en salir a pista fue el Campeón Individual de Conjunto de la Nacional Braford 2024, que la cabaña se guardó para abrir su remate. La venta tuvo una gran demanda y luego de varios minutos, Juan Pedro Colombo bajó el martillo en $31.000.000.
La venta de toros continuó con mucha agilidad y una demanda muy sostenida, con muchas manos en cada individual o dúo que salió a la pista. Finalmente, el promedio por los 67 toros vendidos superó los $8 millones.
Luego fue el turno del segmento de hembras elite, tanto terneras como vaquillonas preñadas. Se trata de un producto habitual en el remate de Pilagá, muy demandado por cabañas. “No guardarnos nada hace posible que este remate sea siempre exitoso”, comentó Martín Miretti, uno de los referentes de la cabaña organizadora.
21° REMATE ANUAL CABAÑA PILAGÁ - SOC. RURAL DE MERCEDES - 09/07/2024 | ||||
CATEGORÍA | CABEZAS | PROMEDIO | MÁXIMO | MÍNIMO |
TOROS BRAFORD | 67 | $ 8.029.850 | $ 31.000.000 | $ 3.500.000 |
TERNERAS BRAFORD ELITE | 7 | $ 18.714.285 | $23.000.000 (50%) | $ 6.000.000 |
VAQ. PREÑ. BRAFORD ELITE | 5 | $ 14.200.000 | $ 16.000.000 | $ 6.500.000 |
VAQ. BRAFORD G.A PREÑ. | 18 | $ 3.722.222 | $ 7.500.000 | $ 2.000.000 |
VAQ. PREÑ. BRAFORD | 42 | $ 2.111.904 | $ 3.200.000 | $ 1.600.000 |
En este segmento también se dieron valores importantes, como los $23 millones que pagó una cabaña de Corrientes por el 50% de una ternera que encabezó el remate. También hubo valores importantes por las vaquillonas preñadas elite.
“Hay que reconocer la generosidad de la familia Miretti que comparte esta genética y pone a la venta estos productos”, comentó Diego Grané, asesor genetista de cabaña Pilagá.
Otro segmento del remate fueron las vaquillonas preñadas garrapateadas que la cabaña puso a la venta. “Es una categoría que viene muy demandada; es la genética de Pilagá que al destete se va a recriar a Santiago del Estero”, explicó Grané.
El resultado del remate fue muy bueno, con valores sobresalientes, que dan un indicio de lo que será la temporada de reproductores Braford en el Norte. “Pilagá siempre es una referencia; si bien es uno de los primeros remates del año, es un remate muy esperado por los criadores Braford del país”, comentó Juan Pedro Colombo, uno de los martilleros del remate junto a Hernán Vassallo.
Ahora, la cabaña de Agrolam prepara su remate del NOA, previsto para el 13 de agosto en la Sociedad Rural de Quimilí, en Santiago del Estero. Para este remate habrá una oferta similar, con la misma genética, con todos animales recriados en esa provincia y también con la incorporación de reproductores Brangus. Además, esa jornada tendrá un remate televisado de invernada, con lotes de invernada con genética Pilagá.