¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Mercosur: el novillo argentino pasó el escalón de los cuatro dólares

La escasez de la categoría y la casi nula variación del tipo de cambio exportador impulsaron una suba de cuatro centavos de dólar, sacándole nueve centavos de distancia a la hacienda uruguaya, su inmediata seguidora.

Por El Litoral

Lunes, 05 de agosto de 2024 a las 21:56

El sitio especializado Valor Carne realizó un relevamiento, donde señaló que, además, su valor quedó un 45% más alto que el novillo brasileño, que tuvo una leve baja.

Para el caso de nuestro país, el novillo pesado y trazado se paga USD4,03, al tipo de cambio blend y con los derechos de exportación, cuatro centavos por encima de la semana pasada y alejándose más, en nueve centavos, del uruguayo que le sigue en orden de valor. Con una oferta disminuida, los frigoríficos aumentaron en $40 promedio sus ofrecimientos. Esto se unió a una variación casi nula del tipo de cambio, producto de una devaluación del dólar oficial de 0,5% pero una revaluación de los financieros, lo que se volcó todo al mencionado aumento en la moneda norteamericanas. En las últimas cuatro semanas el tipo de cambio neto de la industria no varió, porque la caída en el CCL neutralizó la devaluación del mercado oficial, y en ocho semanas aumentó 4%, frente al 13% que se incrementó el valor en pesos del novillo apto para cuota Hilton. Ahora está nada menos que 45% más alto que el novillo brasileño.

En Brasil, el novillo gordo cotiza a USD2,77, tres centavos menos en siete días. Con una muy breve alza del precio local, una nueva devaluación semanal, con el tipo de cambio que pasó de 5,57 a 5,64, redujo su valor en dólares. Antes de terminar el mes, Brasil ya superó su récord mensual de exportaciones, que lo había logrado en mayo con 212 mil t. Como el ritmo semanal de exportaciones fue muy alto y parejo y el mes largo, podría terminar julio cerca de las 250 mil t, lo que sería un salto formidable. El martes 6 de agosto se sabrá con precisión.

En el caso de Uruguay el novillo tipo exportación tiene un precio de USD3,94, sin cambios con respecto a la semana pasada. Los consignatarios siguen calificando al mercado con el adjetivo de firme. La faena de la semana pasada se recuperó luego de dos semanas muy flojas. Fueron 43 mil animales, 25% más que en la anterior y 1% más que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones se recuperaron algo en la cuarta semana y ahora apuntan a 30 mil tec en el mes, 8% menos interanualmente.

Mientras que en Paraguay el novillo apto UE vale USD3,20 sin cambios desde la semana pasada, en un mercado que está balanceado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD