¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Braford pasó por el Chaco con su 2° Nacional de Primavera

La Nacional Primavera Braford pasó por la Sociedad Rural del Chaco, que este año contó con casi 200 animales en pista y la fuerza de Expoagro. La raza pasó nuevamente por el Norte con una de sus últimas exposiciones del año, y con la mejor genética para producir carne. 
 

Por El Litoral

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 17:42

La segunda edición de la Nacional Primavera Braford pasó durante la semana pasada con gran éxito por la Sociedad Rural del Chaco. La exposición contó este año con la organización de Exponenciar, y con un gran acompañamiento de cabañas de distintas provincias: 190 animales que llegaron desde Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba, entre otros puntos del país, aportaron toros y vaquillas para este evento. 
La actividad comenzó el lunes con un remate televisado a cargo de la firma UMC – Haciendas Villaguay, con más de 8 mil cabezas filmadas y una plaza que se mostró muy firme. El martes se realizó una jornada de capacitación para estudiantes de escuelas agropecuarias, y el acto inaugural, que estuvo encabezado por el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
La actividad en pista arrancó el miércoles, con las juras de corrales, y el jueves las juras de bozales, donde se conocieron los grandes campeones del evento. Las juras reflejaron el gran momento que atraviesa la raza en la actualidad, y el futuro promisorio que tiene en vistas al buen momento ganadero y las proyecciones favorables que tiene la carne argentina. 
Juan Zeman, joven criador santiagueño, fue el jurado encargado de la clasificación de las distintas categorías, donde en todo momento argumentó sus veredictos apoyado en la productividad, funcionalidad y condiciones carniceras de los animales. Cabe señalar, que para las juras a bozal pasaron por la pista 49 hembras y 30 machos, provenientes de cabañas de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba.

Hembras productivas
El jueves por la mañana se realizaron las juras, iniciando con las hembras, con una importante participación de terneras, vaquillonas y vacas en las distintas categorías que pasaron por la pista. Una jura con un buen número de ejemplares, donde Zeman clasificó según su criterio de productividad y condiciones carniceras.
La fila final fue un fiel reflejo de la búsqueda del jurado durante la clasificación: hembras bien funcionales, con buenas ubres, buenos desplazamientos y muchas de ellas con cría al pie o terneros destetados. “Felicito a los expositores por la calidad de animales y por el esfuerzo que hacen en los campos por presentar estos ejemplares”, señaló el jurado previo a la elección de las mejores hembras.
Acto seguido, el jurado eligió como Gran Campeón Hembra de a Nacional Primavera Braford al Box 47, una hembra de cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba, que había sido campeona en la categoría Vaquillona Mayor. Esta hija de “Domingo”, nacida en agosto de 2023 y con su primer cría al pie, impresionó por sus cualidades funcionales y carniceras.
Como Reservada Gran Campeón Hembra de la exposición fue elegida el Box 56, una hija de “Experto” de la cabaña Jagüel Pampa, de la provincia de Santiago del Estero. Mientras que la Tercer Mejor Hembra fue el Box 44 de la cabaña La Carreta, de Villa Minetti, Santa Fe.

Machos funcionales
La jura de machos mostró un conjunto de toros bien funcionales, donde se notó el gran trabajo que vienen realizando las cabañas en la selección de las distintas líneas, donde también se prioriza la calidad carnicera, algo en lo que viene trabajando fuertemente la raza.
Si bien fueron menos ejemplares que las hembras, el trabajo de Juan Zeman fue muy minucioso en la clasificación, donde en muchos casos el jurado explicó que las definiciones se dieron por detalles.
La fila final con los campeones de todas las categorías fue una muestra de lo que buscó el jurado durante toda la jornada de trabajo: animales bien funcionales y con buenos mantos carniceros, donde también sobresalió que todos los animales de la fila final eran mochos, algo que también está buscando la raza.
Finalmente, el jurado tomó la decisión de elegir como Gran Campeón Macho al Box 85, un hijo de “Mitaí” de cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba. Este toro había sido campeón en la categoría Dos Años, nació en agosto de 2023 y tiene 44 centímetros de circunferencia escrotal y 826 kilos de peso.
Como Reservado Gran Campeón Macho quedó el Box 62, un ternero de cabaña El Estribo, de la provincia de Corrientes, nacido en septiembre de 2024. “Me impactó desde que ingresó a la pista; tiene un futuro impresionante”, dijo Juan Zeman sobre este animal. Mientras que el premio Tercer Mejor Macho quedó en la provincia del Chaco. Fue para el Box 75, de la cabaña Las Mercedes.
De esta manera, Braford mostró su gran presente en la pista de Margarita Belén, con dos jornadas de jura a pleno y mostrando la gran calidad de sus reproductores, producto del trabajo que vienen realizando las cabañas para lograr que esta genética se derrame en la ganadería nacional.

Conjuntos
El miércoles se realizó la jura de clasificación de los animales a corral. También con Juan Zeman como jurado, los tríos de hembras Braford mostraron gran calidad y las cualidades carniceras y funcionales que busca la raza. En este caso, el jurado también explicó que en los conjuntos se busca la uniformidad del trío, un criterio que muchas veces define un veredicto.
El premio Gran Campeón Conjunto fue para el Corral 12, de cabaña El Rocío, de Copra, de Mercedes, Corrientes. En segundo lugar quedó el Corral 2, de la cabaña Las Mercedes, de la zona de Basail, Chaco. Luego, el jurado eligió a las mejores individuales de conjunto, donde el premio Campeón fue para el Box 548 del Corral 9 de la cabaña El Ombú, de Reconquista, Santa Fe.
Luego fue el turno de las individuales a corral, donde nuevamente se destacó la calidad de la hacienda. En este segmento, la mejor hembra individual a corral fue la RP 11290, del corral 26, una hembra presentada en conjunto por las cabañas El Estribo, de Corrientes, y Tenonderá, del Chaco.
Al final de la clasificación, el jurado debió elegir entre las mejores individuales de conjunto y de corral para coronar a la Gran Campeón Hembra de la muestra, premio que recayó en la RP 548 de la cabaña El Ombú, una hija de “Capitán”, nacida en julio de 2023 y preñada, que impactó al jurado por sus cualidades funcionales y su estado reproductivo. Como Reservada Campeón Individual quedó la RP 11290 de cabaña El Estribo, una hija de “Ava’í Guayabo.

Machos
A la hora de la clasificación de los machos, los expositores también mostraron gran calidad en los terneros y toros que enviaron a la Nacional Primavera Braford. En busca de la funcionalidad y condiciones carniceras, el jurado fue clasificando los distintos conjuntos, donde destacó el trabajo de las cabañas en la selección, las circunferencias escrotales y la profundidad de los toros.
A la hora de elegir a los mejores tríos, el premio Campeón Conjunto fue para el Corral 31, de la cabaña El Ombú, que nuevamente se alzó con un premio importante en la muestra. Y en segundo lugar en conjuntos quedó el Corral 34, de la cabaña El Cambio, de Villa Ángela, Chaco.
Mientras que en la elección de los Grandes Campeones Individuales de Corral, el premio Gran Campen fue para el RP 20421, del Corral 36, de la cabaña El Rocío, un hijo de “Payesero” que había sido elegido el Campeón Invidual de Conjunto. Mientras que el Reservado Gran Campeón Individual de Corral fue el RP 11803 del corral 53, un toro de la categoría 2 Años, hijo de “Pomelo”, de la cabaña El Estribo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD