¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Negocios firmes y genética de elite en el Norte argentino

Con la fuerza de Expoagro, la raza volvió a demostrar su potencial productivo y comercial en el norte argentino. Un resumen de lo que fue este gran evento en la Sociedad Rural del Chaco, con una de las razas más importantes de la Argentina.
 

Por El Litoral

Jueves, 23 de octubre de 2025 a las 09:40

Del 7 al 9 de octubre, el predio de la Sociedad Rural del Chaco, en Margarita Belén, fue sede de la 2ª edición de la Exposición Nacional Primavera Braford, un evento que reunió genética, capacitación y negocios en torno a una de las razas bovinas que más crece en el país.
Organizada por la Asociación Braford Argentina (ABA) y con la fuerza de Expoagro, la muestra se consolidó como un espacio clave para el intercambio técnico, la promoción de la genética y el fortalecimiento de vínculos entre productores, cabañeros y empresas del sector.
La exposición contó con la inscripción de 211 animales, provenientes de 29 cabañas y 7 provincias argentinas, reflejando la diversidad y el crecimiento sostenido de la raza. Durante tres intensas jornadas, se llevaron a cabo las juras de clasificación, el concurso de jurados jóvenes, actividades técnicas y el remate final de reproductores y vientres, a cargo de la consignataria UMC–Haciendas Villaguay.
El jurado del evento fue Juan Zeman, criador de Santiago del Estero de 29 años, quien destacó por su criterio técnico y la claridad en sus argumentaciones durante la clasificación de los animales a corral y de los 79 animales a bozal —49 hembras y 30 machos— provenientes de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Formosa y Córdoba.

Los grandes campeones
En una pista que mostró el presente y futuro de la raza, los resultados principales fueron los siguientes: el premio Gran Campeón Hembra se lo llevó Cabaña La Dominga (Córdoba); la Reservada Gran Campeón Hembra fue para Cabaña Jagüel Pampa (Santiago del Estero) y la Tercer Mejor Hembra fue para Cabaña La Carreta (Santa Fe).
En machos, el premio Gran Campeón fue para Cabaña La Dominga (Córdoba); el Reservado Gran Campeón Macho fue para Cabaña El Estribo (Corrientes) y el  Tercer Mejor Macho para Cabaña Las Mercedes (Chaco).

Capacitación, jóvenes y vinculación
La exposición también incluyó una jornada educativa con más de 250 estudiantes de escuelas agrotécnicas, universidades y ateneos de Chaco y Corrientes, quienes participaron de charlas técnicas, un concurso de jurados interactivo con animales en pista y el cierre con el tradicional “Sunset Ganadero” organizado por el IPCVA, que combinó capacitación, música y degustación de carnes.
Entre los disertantes se destacaron Martín Moulia (inspector de la ABA), Diego Rodríguez (director ejecutivo de la ABA) y Germán Fogliatti (asesor genético y jurado de la raza). Los ganadores del concurso de jurados fueron Alejandro Luna, Mario Ramírez y Yamila Batalla.

Valores firmes
El jueves se desarrolló el remate de reproductores y vientres, con una oferta de 31 animales (25 toros y 6 hembras) y un excelente acompañamiento de público en tribunas y a través del streaming de expoagro.com.ar. El martillo estuvo a cargo de Bautista Bastanchuri y Agustín Barbieri, en representación de UMC–Haciendas Villaguay.
Los valores promedios reflejaron el firme interés por la genética Braford: los toros hicieron promedio de $5.810.000 y las hembras: promedio de $3.170.000
Previamente, el lunes 6 se había realizado un remate especial de invernada y cría, con 8.000 cabezas (entre invernada, cría y 1.000 terneros destacados), también a cargo de la consignataria.

Acompañamiento institucional
La Nacional Primavera Braford con la fuerza de Expoagro, contó con el sponsoreo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; la alianza estratégica con John Deere; el acompañamiento de Banco Nación, Cestari, Gobierno del Chaco, Banco Macro y la consignataria UMC-Haciendas Villaguay.
Expoagro, como socio estratégico, aportó su estructura organizativa, técnica y comunicacional para posicionar a la muestra como una vidriera nacional de la genética y la ganadería del Norte argentino.

Últimas noticias

PUBLICIDAD