¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Memoria del saqueo”: documenta sobre la reciente historia argentina

Por El Litoral

Miércoles, 28 de abril de 2004 a las 21:00
Memoria del saqueo Título Alternativo: Estado de asamblea- Coproducción con: Francia Dirección y guión: Pino Solanas
Un documenal duro, sensible pero tan real como lo cotidiano en la Argentina se estrenará desde hoy en el cine del Complejo Cultural Guido Miranda, de Resistencia Chaco. El mismo se titula “Memoria del Saqueo” y está dirigido por el reconocido cienasta Fernando “Pino” Solanas quien recopila 30 años de historia argentina plasmados en 120 minutos de cinta. El film mereció recientemente el “Oso de oro de honor” en el ‘Festival inernacional de Cine en Berlín.
La película se podrá observar todas las noches a las 18, 20 y 22 mientras que en el trasnoche una película protagonizada por Doftin Houtman se podrá disfrutar después de la medianoche. Se trata de “Ambiciones secretas”.

MEMORIA DEL SAQUEO

Tras casi dos décadas desarrollando una obra de ficción, Pino Solanas decidió volver al documental. La película es Memoria del Saqueo, recientemente ovacionada en Berlín y presentada en Mar del Plata por el propio presidente Néstor Kirchner. Es una mirada necesaria sobre la era Menem.
Un presidente que baila con una odalisca en televisión; un ministro que anuncia privatizaciones inescrupulosas, una pueblo petrolero destruido por esa misma privatización, una nena tucumana que muere de hambre. Esas son algunas de las imágenes que conforman Memoria del Saqueo, el viaje personal y descarnado de Pino Solanas por la década de Menem.
La película comienza con el registro documental del 20 de diciembre de 2001, y termina también con eso. En el medio, Solanas se dedica a ordenar y explicar el proceso de concentración económica que, comenzado en la última dictadura y profundizado en los 90, llevó a la Argentina al estallido social que acabó con De la Rúa.
No cabe dudas que este film es un rescate de la memoria reciente, y está muy lejos de los numerosos documentales que surgieron al calor de los días de furia de la crisis que estalló a fines de 2001.


EL DIRECTOR:

El nombre real de Pino Solanas es Fernando Ezequiel Solanas quien nació el 16 de febrero de 1936 en Olivos, Buenos Aires, Argentina
Director, Guionista, Intérprete, Productor, Productor ejecutivo, - Asistente de Dirección son algunas de las funciones cumplidas por Solana.
Entre los trabajos que tiene en su haber se encuentran Memoria del saqueo (2003), La nube (1998), El viaje (1990), Sur (1987), El exilio de Gardel (Tangos) (1985), Los hijos de Fierro (1975), Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder (no estrenada comercialmente - 1971), Perón, la revolución justicialista (no estrenada comercialmente - 1971), Argentina, mayo de 1969: los caminos de la liberación (no estrenada comercialmente - 1969), La hora de los hornos (1968), Reflexión ciudadana (corto -1963), Seguir andando (corto -1962) y Afrodita, el sabor del amor (inconclusa)



Últimas noticias

PUBLICIDAD