Así lo resolvió el Jurado creado al efecto por la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Corrientes, que organizó el concurso.
El boletín informativo brindado por la oficina de prensa de la comuna capitalina señaló que la decisión, no obstante, incluyó una ligera corrección, pues el nombre original ha sido “Ciudad de las Siete Corrientes”.
Destacó asimismo que el nombre de Juan de Vera responde a que Juan Torres de Vera y Aragón fundó la Ciudad el 3 de abril de 1588, legándole su escudo familiar (un águila de alas extendidas sobre las torres) y la declaró Capital de la Provincia del Paraná y el Tapé, decisión que después perdió efecto. “Pero el hecho es digno de recordación -señala-, dado que la denominación primitiva, cuyo significado concreto es el de Camino (Tape significa Camino en Guaraní), hoy cobra notoria actualidad al ir creciendo el papel de Corrientes en progresiva conquista de las mejores rutas entre el Atlántico y el Pacífico”.
Finalmente da cuenta que la resolución del Jurado en tal caso “quiere brindar a ella un homenaje al fundador de la Ciudad, último adelantado del Río de la Plata; por ende la plaza se denominará Juan de Vera”.
Es de señalar que el Jurado sobre quienes recayó la responsabilidad de esta elección estuvo integrado por los escritores José María Wybert y Arturo Zamudio Barrios, y la profesora Elba Meana.