¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Regatas tiene el presupuesto más alto de la Liga

Por El Litoral

Martes, 03 de octubre de 2006 a las 21:00
Alejandro Montecchia es la figura relevante que tendrá la Liga Nacional de basquetbol.
RECUADRO INTERNO.

Boca Juniors, Regatas Corrientes, Peñarol de Mar del Plata y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, son los principales candidato a quedarse con la edición número 23 de la Liga Nacional.


BUENOS AIRES. Con equipos con mayores presupuestos con relación con la temporada pasada y con el regreso del campeón olímpico, Alejandro Montecchia, Andrés Pelussi, Damián Tintorelli, Matías Pellettieri, Patricio Rodríguez y Mariano Franco se iniciará mañana la Liga Nacional de Básquetbol.
Desde las 21.30, en el estadio “Angel Malvicino” del club Unión de Santa Fe, Boca Juniors se medirá con el actual campeón Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia.
En esta primera instancia los equipos fueron agrupados en zonas Norte y Sur y los cuatros primeros de cada una se clasificarán para intervenir en la segunda versión del Super Ocho, entre el 22 y 24 de noviembre, en el estadio “Ruca Che” de la ciudad de Neuquén.

Los favoritos
Boca, que invirtió 2 millones de pesos para armar el plantel, perdió a Paolo Quinteros y Matías Sandes, pero trajo a Leonardo Gutiérrez (jugador más valioso en las dos últimas temporadas), Raymundo Legaria, Gustavo Oroná, el cubano Lazaro Borrell y recuperó a Matías Fioretti, parte como el gran candidato al título. Incluso se da el lujo, hasta el momento, de dejar sin cubrir una ficha mayor nacional.
En un mismo nivel se puede mencionar a Regatas Corrientes, el club que más dinero invirtió (3 millones de pesos, de los que el gobierno provincial aportó 1.400.000), que contrató al entrenador Gonzalo García, repatrió a Alejandro Montecchia, pero además logró a Diego García, Roberto López, Sebastián Acosta, Diego Romero y Bruno Ingratta. Mantuvo a Hernando Salles.
Las dos plazas de extranjeros las ocuparán Joseph Zalatel y Jason Keep (durante la pretemporada reemplazó a Marcus Fleming).

Otros candidatos
Un escalón más abajo está Peñarol de Mar del Plata, nuevamente dirigido por el “negro” Carlos Romano, que mantuvo a Sebastián Rodríguez, a Juan Locatelli, a Joshua Pittman y el promisorio Marcos Mata, y contrató a Jason Osborne, Alejandro Diez y José Muruaga.
También se puede meter entre los semifinalistas. Gimnasia (CR), que mantuvo la base del equipo campeón (Cabriel Cocha, Pablo Moldu, Leandro Masieri, Jervaughan Scales, Ruperto Herrera y Charles Gones y sumó a Eloy Martín y Cristopher Gardner.

Segundo plano
En un segundo lote estarán: Libertad de Sunchales, con Carlos Bualo (ex Regatas Corrientes) como entrenador, que consiguió la vuelta de Andrés Pelussi, y además se hizo de los servicios de Diego Alba, Leopoldo Ruiz Moreno Moreno (reemplaza al lesionado Mariano Cerutti), Martín Muller y una buena dupla de extranjeros: Cleotis Brown (pasó por Regatas la pasada temporada) y Dionosio Gómez y mantiene a Diego Cavaco y Jorge Benítez.
Por su parte, Quilmes de Mar del Plata, se aseguró el regreso del técnico Oscar Sánchez y del base Sebastián Ginóbili, más el paraguayo nacionalizado Javier Martínez (otro ex “fantasma”) la continuidad de Pedro Calderón y Juan Pablo Sánchez y dos excelentes foráneos: Ranzee Stanton y Chuckie Robinson (goleador el anterior torneo con Regatas).
El más ganador: Atenas de Córdoba, con un presupuesto acotado por las deudas contraidas en la temporadas 2005-06, recuperó a un hijo prodigo: Bruno Lábaque y contrató a Fernando Malara, Cristian Romero y Pablo Barrios, mientras siguen Diego Osella y los juveniles Juan Pablo Figueroa y Leonel Schatmann. Necesita conseguirle un buen acompañante al alero estadounidense Jamar Brown y para ello trajo al pivote estadounidense, Tyrell Taylor.
A su vez, Deportivo Madryn comenzó una nueva etapa con Fabrio Demti en la conducción técnica y para ello se reforzó con Alejandro Burgos, Claudio Chiappero, Cristian Cadillac, Ryan Carroll y Williams Saunders.
Ben Hur de Rafaela, sin cuatro de sus figuras que lo llevaron a aganar todo: Gutiérrez, Stanton, Osborne y Legaria, tendrá a Lucas Piccarelli, Eduardo Villares, el veterano Walter Storani, Eduardo Calvelli y el retornado Damián Tintorelli, más dos foráneos conocidos: Maurice Spillers y Lamont Roland.
Uno de los representantes entrerrianos, Central de Gualegcuaychú, que será dirigido por el debutante Martín Guastavino, conservó a Martín Trovelesi, Patricio Simoni y Gabriel Díaz, se reforzó con Ezequiel Dentis y Gustavo Martín.
Uno de los que más disminuido quedó fue Ciclista Juninense, que trajo a Diego Prego, Carlos Fernando Rodríguez, Diego Oprandi, Martín Pasquinelli y Juan Pablo Cansina. Sigue Rafael Costa y los foráneos serán Chima Igwe y Marcus Fleming.
Entre los equipos con menos presupuesto y sin figuras relevantes hay que anotar a Belgrano de San Nicolás, donde sigue Carlos Colla (38 años), y sus nuevas figuras son: Fernando Funes, Leonardo Peralta, Maximiliano Riolfo, Germán Boero.

Los ascendidos
El campeón del TNA, Sionista de Paraná mantuvo a Alejandro Zilly y Pedro Franco y consiguió a Gustavo Roque Fernández, Nariano Bryo, Federico Radavero y Diego Ferrero, y dos muy buenos extranjeros: Michael Robinson y Quincy Alexander.
En tanto, uno de los ascendidos: Quimsa de Santiago del Estero, donde continuá como técnico Marcelo Richotti, logró a Julio Mazzaro, Alejandro Reinick, Leandro Lauro y Sebastián Cabello y tendrá dos extramjeros confiables: Robert Brown y Erron Maxey.
Obras Sanitarias, que vuelve a la categoría superior, tras comprarle la plaza a Estudiantes de Olavarria contará con el ahora nacionalizado Byron Wilson, Julián Olmedo, Fernando Calvi, Ezequiel Lamas, Tyler Field y el regreso de Patricio Rodríguez, tras su paso por el básquetbol italiano.
Por ultimo, Estudiantes de Bahía Blanca es otro equipo que regresa luego de tres años a la elite del básquetbol argentino. Le compró la plaza a River Plate, la que pagará cediendo los derechos de televisión por las próximas dos temporadas.
El plantel cuenta entre sus principales figuras a Fernando Tittarelli, el nacionalizado Carl Ferguson, Gerardo Barrera y Mariano Franco.
Una liga, con mucho dinero invertido por las instituciones, con figuras que jerarquizarán la competencia y con varios candidatos a quedarse con el premio mayor, aunque por ahora Boca y Regatas, arranquen como los favoritos.

Por Rubén Campaniello, periodista de Télam.

Últimas noticias

PUBLICIDAD