¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ambulancia atacada en piquete: murió el joven por el que buscaban sangre

Por El Litoral

Miércoles, 03 de octubre de 2007 a las 21:00
La ambulancia quedó con vidrios rotos y puertas abolladas (Foto gentileza Diario “Primera Línea” del Chaco).
Un piquete en el acceso chaqueño al puente que se repite todos los martes; una ambulancia que nunca llegó a destino y quedó destrozada en medio de la ruta; un chofer con seis puntos de sutura en la cabeza por el palazo que le dieron; un paciente que quedó sin la asistencia de urgencias que los médicos encargaron para intentar salvar su vida, y que finalmente se apagó horas después.
Estas fueron las secuencias y consecuencias de un irracional ataque a una ambulancia ocurrido el martes al mediodía, en su intento de superar el freno piquetero que apareció en su trayecto desde el hospital Vidal al Perrando, de Resistencia. El corte de ruta estaba a cargo del Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio, conducido por Emerenciano Sena.
Con la ambulancia habían pasado el puente Manuel Belgrano para busca sangre que necesitaba un joven con leucemia internado en el centro de salud de la ciudad de Corrientes. El gravísimo incidente en el puente frenó la marcha del vehículo y el operativo no pudo concretarse. Horas después falleció el paciente.
La denuncias del Vidal, con el asesoramiento de un abogado del Ministerio de Salud Pública fueron radicadas en la Justicia Federal del Chaco, a partir de la salvaje agresión al chofer de la ambulancia. Hasta anoche no se registró ningún detenido, pese a que el agresor estaría identificado en imágenes, indicó ayer a El Litoral la directora del Vidal, Silvia Lapertosa, quien estuvo en la zona del piquete a poco de ocurrido el brutal ataque.
El muchacho enfermo de leucemia tenía 28 años, y era oriundo de un paraje del interior provincial. El martes por la mañana estaba siendo sometido a una quimioterapia intensiva y tuvo una hemorragia intrapulmonar. Los médicos realizaron una intervención de soporte transfusional, que incluye la incorporación de glóbulos rojos y plaquetas. Había un requerimiento importante de este último componente sanguíneo por lo que se solicitó asistencia al Chaco hacia dónde viajó la ambulancia con un chofer y la esposa del paciente.
“Es complicado decir si podría haberse salvado de haber recibido las plaquetas. Lo que queda claro es que se debía hacer una intervención de urgencia la que no se cumplió por la irracionalidad de algunos”, indicó el doctor Emilio Lanari, médico que atendió al joven que falleció en la tarde del martes.
El profesional dijo también en declaraciones radiales que “lo cierto del caso es que la urgencia existía y no se pudo actuar en el momento. Lo demás es hacer elucubraciones que pueden llevar a algo fuera de lugar”, opinó finalmente.

Últimas noticias

PUBLICIDAD