¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Características de la Tunga Penetrans

Por El Litoral

Martes, 27 de febrero de 2007 a las 21:00
La Tunga Penetrans es una pulga de un milímetro de longitud aproximadamente. Es hematófaga y tiene poca especificidad de huésped; además del hombre puede afectar a aves de corral, perros y cerdos. Por esto se considera a la Tunga como parásito estricto de los animales homeotermos (animales de sangre caliente).
El hábitat donde más frecuentemente se halla, está constituido por suelo seco, arenoso, sombreado y templado, así como por suelos de cobertizos, viviendas y establos de los animales. Sin duda, la coloración pardo-rojiza que posee este parásito se adecua perfectamente a su entorno.
Al estudiar la anatomía del parásito se distinguen tres partes: la cabeza, el tórax y el abdomen. En su calidad de hematófago, en la cabeza se halla el aparato bucal o probóscide, compuesto por maxilares rígidos y largos en forma de espículas afiladas y sobresalientes. El tórax posee tres segmentos que se acortan en su parte anterior y el abdomen se subdivide en siete segmentos bien definidos, adquiriendo una forma puntiaguda en el macho y ovalada en la hembra.
El ciclo biológico de la Tunga Penetrans es muy parecido al de otros parásitos. Los huevos blancos y ovoides, son depositados en el suelo llegando a eclosionar en tres o cuatro días. Al cabo de dos a 21 días, se transforman en larvas, requieren de 10 a 14 días para alcanzar el estado de pupa (o ninfa) que sufre una metamorfosis durante una o dos semanas hasta que se rompe y se libera la pulga adulto. La copulación supone la muerte de la pulga macho y la hembra grávida sobrevive para penetrar en la piel de huésped. Tanto, la evolución de huevo a adulto como la copula se desarrollan en el suelo.
Una vez dentro, labra un surco hasta que su cabeza queda en la dermis, en contacto con los vasos vasculares superficiales. Al ser un parásito hematófago se alimenta de la sangre del huésped y aumenta de tamaño hasta alcanzar 0,6-1 centímetro, a expensas de un abdomen repleto de huevos. Durante siete a diez días, la hembra expulsa 150-200 huevos diarios a través de su orificio abdominal caudal, muriendo después de esta deposición y completándose así el ciclo.

Últimas noticias

PUBLICIDAD