La cantautora misionera Cecilia Pahl participará de la 2° edición del Festival de Música Lapacho en Corrientes, con un conversatorio y un concierto que celebran la identidad sonora de la región. Luego del éxito de la primera edición, el trío Tajy y el Espacio Cultural Mariño presentan el próximo viernes 16 de agosto la 2° edición del Festival de Música Lapacho, un encuentro que reúne a reconocidos artistas del Litoral para compartir sus canciones, historias y raíces. Entre los invitados, estará la cantante e intérprete misionera Cecilia Pahl, quien abrirá el festival con su propuesta artística y participará del conversatorio “Música del Litoral: Identidad y creación”.
En diálogo con Hoja de Ruta, Pahl explicó que el espacio de charla será “un encuentro de los artistas que participamos del festival, para conversar sobre las herencias musicales y culturales, la actualidad y el futuro de la música regional”. La artista destacó que en su repertorio integra sonidos y ritmos de distintas provincias del Litoral y que “la naturaleza es también un motor del festival, porque está muy presente en nuestra música”.
Al ser consultada sobre qué es la música litoraleña hoy, Pahl señaló que “siempre está muy referida al paisaje y a la territorialidad”. En su descripción, recorrió desde “la exuberancia de la selva y la tierra roja de Misiones” hasta “los ríos Paraná y Uruguay como fronteras y puentes que conectan la región, para desembocar en el Río de la Plata”. También resaltó que se sigue cantando “a las personas que habitan el territorio, a sus oficios, al pescador, a los trabajadores de la tierra” y que el amor, tanto a la gente como a la naturaleza, sigue siendo un tema recurrente.
La cantante estará acompañada por el guitarrista entrerriano Matías Rojas, con quien interpretará música de su repertorio y homenajeará a Ramón Ayala, figura clave en su carrera. “Mi primer disco fue íntegramente dedicado a su obra. Su poesía es tan directa que uno ve el paisaje cuando la escucha”, contó.
El Festival Lapacho
El Festival Lapacho comenzará a las 17 con el conversatorio, seguido por una feria de autor y la intervención artística en vivo de más de 10 pintores del programa Corrientes al Lienzo. A partir de las 21, se desarrollarán los conciertos, con la participación de Cecilia Pahl y Matías Rojas, Germán Kalber (Chaco), el dúo correntino Hibridus y los anfitriones Trío Tajy. El cierre será con todos los músicos en escena en una gran interpretación conjunta.
El encuentro será en el Espacio Cultural Mariño (Santa Fe 847, Corrientes). Las entradas pueden adquirirse comunicándose al WhatsApp 3794-044445.