¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Se puede vivir en una sociedad fuera de control?

Por El Litoral

Martes, 10 de febrero de 2009 a las 22:00
Por Cr. Carlos María Vallejos Ripoll

Queriendo interpretar lo que nos está pasando, me puse a estudiar y tratar por todos los medios encontrar los elementos que me permitieran algún indicio para seguir avanzando en esta apasionante tarea y sobre todo, qué podemos hacer en Corrientes.
Encontré dentro de un archivo esta interesante nota, cuyo autor no recuerdo, pero para el fin que persigo tiene suficiente importancia, y expresa lo siguiente:
“Lamentablemente esta es la situación en la cual nos encontramos. No es el problema de la globalización, ni tampoco el formidable desarrollo tecnológico logrado en el mundo.
Los desiguales y veloces ritmos de cambio, los saltos y bandazos en todas las direcciones, nos obligan a preguntarnos si nuestra sociedad en la actualidad se ha vuelto demasiado compleja, demasiado veloz para poder manejarla.
¿Cómo podemos evitar esta situación ajustando selectivamente los tiempos de cambio, si los propios gobiernos parecen incapaces de orientarnos en la dirección debida?
No hay ninguna duda de que la política social se ha vuelto errática y difícil de prever, conjugándose la capacidad de seguir el ritmo del cambio y el derrumbamiento de los gobiernos para mejorar sus procesos de decisión.
Un eminente científico social inglés centró la cuestión con escalofriante claridad: el ritmo de cambio aumenta con velocidad acelerada, sin una aceleración paralela de las medidas a tomar; y esto nos conduce muy cerca de la raya mas allá de la cual se pierde el control.”

Últimas noticias

PUBLICIDAD