¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Heinze, el “alemán” de Argentina, se mide al equipo de sus ancestros

Por El Litoral

Viernes, 02 de julio de 2010 a las 21:00
A través de internet, se solicitaba la baja de Gabriel Heinze sin embargo recibió el apoyo de Diego Maradona.

CIUDAD DEL CABO. El defensor argentino Gabriel Heinze, que con un gol de cabeza ante Nigeria dio el primer triunfo a Argentina en el Mundial de Sudáfrica, será uno de los titulares hoy en el complicado duelo de cuartos ante la selección de Alemania, el país de sus antepasados.
Heinze estará en el once argentino que enfrentará a los germanos en Ciudad del Cabo, en un partido en que el juego aéreo, que él domina bien, puede ser decisivo entre dos equipos con hambre de llevarse la Copa.
El defensa, a quien algunos aficionados argentinos querían fuera de la “Albiceleste” y lo fastidiaban en Internet, anotó de cabeza ante los nigerianos al ganar un centro al área africana enviado por Juan “La Brujita” Verón.
“Es una gran alegría haber anotado este gol, que nos aseguró el triunfo”, declaró el zaguero del Olympique de Marsella francés tras la victoria 1-0 a Nigeria.
El defensor central reciclado como lateral derecho por el seleccionador Diego Armando Maradona dijo con modestia que su gol “es como todo lo que pasa en el fútbol, que a veces uno está en el lugar correcto”.
De 32 años, “El Gringo” Heinze es uno de los más veteranos del equipo y nunca ha tenido el aura de un ídolo, como Maradona o el astro del Barcelona, Leo Messi, sino que ha forjado laboriosamente su carrera a puro sacrificio.
Existe una página de Facebook que se llama “Odio a Heinze”, pero esta campaña nunca impresionó a Maradona, quien siempre ha apoyado al “alemán” de la “Albiceleste”.
Pese a jugar en la retaguardia, Heinze anotó en Sudáfrica su tercer gol con la camiseta argentina, luego de los marcados a Hungría en un amistoso (17 de agosto de 2005) y a México en la Copa América de Venezuela-2007 (11 de julio de 2007).
Heinze nació en el seno de una familia de descendientes de alemanes en la provincia de Entre Ríos (Pampa Húmeda Central, al norte de Buenos Aires), y con su gol ante los nigerianos Argentina inició la senda de cuatro triunfos logrados en el Mundial.
Ahora la “Albiceleste” debe superar al tricampeón Alemania, su verdugo en los cuartos de final del Mundial anterior, si quiere seguir soñando con llevarse la Copa desde Sudáfrica.
Heinze es el único descendiente de alemanes en el equipo argentino, en el hay muchos hijos de familias de origen italiano.
Sus ancestros eran alemanes del Volga, que emigraron a Argentina cuando se deterioraron las condiciones que llevaron al establecimiento de germanos en esa región del vasto Imperio Ruso, inducidos por las promesas de la zarina Catalina II (que reinó en 1762-1796).
La mayor parte de la población de la ciudad de Crespo, donde nació Gabriel Heinze, así como en Coronel Suárez (Provincia de Buenos Aires), y en Juan José Castelli (Provincia del Chaco, norte), la conforman descendientes de alemanes del Volga.
Heinze debutó en 1997 en Newell’s Old Boys y tras jugar sólo ocho encuentros, fue transferido al Valladolid de España (1997-1998).
Desde entonces ha estado con el Sporting de Portugal (1998-99), de nuevo Valladolid (1999-2001), París Saint Germain (2001-2004), Manchester United (2004-2007), Real Madrid (2007-2009) y Marsella.
Heinze ya jugó contra Alemania en el Mundial pasado, cuando los germanos derrotaron a los argentinos en una definición por penales en cuartos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD