¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El 2013 será denominado “Año del sesquicentenario de las localidades de Alvear y Lavalle”

Por El Litoral

Lunes, 17 de diciembre de 2012 a las 01:00
150 AÑOS. También reconoce los símbolos (escudo y bandera)
A través de una Ley (Nº 6177), el 2013, será considerado el año del "Sesquicentenario de la fundación de las localidades de Alvear y Lavalle". Esta leyenda deberá ser incluida en los membretes y comunicaciones oficiales de la provincia. Además, se reconoce los símbolos de ambas localidades (escudo y bandera), ratificando lo que oportunamente las autoridades locales a través de los poderes legislativos y ejecutivos han determinado.
El proyecto, presentado por el diputado Alberto Simón, fue aprobado en la sesión del 21 de noviembre de la Cámara Baja. En el texto, convertido en Ley, se establece como "Año del Sesquicentenario", el período que va desde el 10 de febrero de 2013 hasta el 10 de febrero de 2014. Se insta además, a los municipios, a adherir a esta determinación.
Los fundamentos del proyecto convertido en Ley, tiene en forma sintética diversos antecedentes sobre cuestiones fundacionales, culturales, económicas, de personalidades, primeros maestros, escuelas, iglesia, entre otras.
En el texto se señala que el 10 de febrero de 2013, se cumplirán 150 años del dictado del decreto del entonces gobernador de la Provincia, Pedro Ignacio Lagraña, que decidía la fundación de dos pueblos: uno en la costa del río Paraná, Lavalle; y otro sobre la costa del río Uruguay, Alvear. Los nombres fueron elegidos, "en honor a ilustres patriotas y guerreros de etapas gloriosas de nuestra historia como lo han sido Juan Lavalle y Carlos María de Alvear".
En la Ley aprobada en la sesión del 21 de noviembre, se reconoce además los emblemas de estos Municipios. En el caso de Alvear, su bandera y su escudo; en el caso de Lavalle, su escudo.
En Alvear, su bandera, fue reconocida oficialmente por un Resolución Municipal (Nº017/97) del 4 de febrero de 1997. Fue diseñada por Ronald Ritchie Leckie. 
En cuanto a su escudo, el primero que existe en registro, fue proyectado por José Carmelo Belmont y presentado en noviembre de 1888. Después de cambios y remplazos por el de la Provincia, por una Resolución de junio de 1957, del interventor municipal, Carlos Casal, se comisionó a Federico Palma, para que reúna los antecedentes históricos relativos al escudo municipal. Luego de ser presentado el estudio, la Resolución Municipal (Nº 79) del 10 de febrero de 1958, se estableció el uso oficial del escudo primitivo.
El escudo de Lavalle, fue diseñado por Edgardo Horacio Pinto, aprobado por el intendente José Gabriel Casco, por Ordenanza Municipal Nº 007/8, el 25 de noviembre de 1982. Lleva en sí, signos representativos de la localidad: la vida heroica de Juan Galo de Lavalle, la visión del agua, la cinta celeste y blanca; y el esmalte gules o rojo, signo de victoria, osadía y fortaleza.

Últimas noticias

PUBLICIDAD