¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Pomelo: una mala combinación para algunos medicamentos

Por El Litoral

Domingo, 02 de diciembre de 2012 a las 01:00
El número de medicamentos recetados que pueden tener graves efectos adversos al interaccionar con el pomelo va en aumento, sin embargo, muchos médicos pueden no ser conscientes de estos problemas, según un artículo publicado en Canadian Medical Association Journal.
La investigación cita que los efectos adversos incluyen muerte súbita, insuficiencia renal aguda, insuficiencia respiratoria, hemorragia gastrointestinal, supresión de la médula ósea en personas inmunocomprometidas y toxicidad renal, entre otros.
“Muchos de los medicamentos que interactúan con el pomelo son frecuentemente prescritos y esenciales para el tratamiento de problemas médicos importantes o comunes”, escribió el doctor David Bailey, del Instituto Lawson de Investigación Sanitaria de Londres (Reino Unido) junto con otros investigadores, quienes apuntan la necesidad de que los profesionales sanitarios sean conscientes de la posibilidad de este efecto adverso.
Bailey alertó de una "tendencia preocupante": entre 2008 y 2012, el número de medicamentos con el potencial de interactuar con el pomelo y causar graves efectos adversos ha aumentado de 17 a 43, lo que representa una tasa media de crecimiento superior a seis fármacos por año. "Este aumento es un resultado de la introducción de nuevas entidades químicas y formulaciones", explicó.
Los autores del artículo describen más de 85 fármacos que pueden interactuar con el pomelo y 43 que pueden tener efectos secundarios graves. Otras frutas cítricas como las naranjas o limones también contienen los ingredientes activos (furanocumarinas) que causan la interacción por la inhibición irreversible de la enzima CYP3A4 que metaboliza los fármacos y que normalmente desactivan los efectos en un 50% de todos los medicamentos.
Los fármacos que interactúan con estos productos químicos poseen tres características: se administran por vía oral, tienen muy baja la biodisponibilidad intermedia (porcentaje de la dosis oral de fármaco absorbido en la circulación sanguínea sin cambios) y se someten a un metabolismo en el tracto gastrointestinal por la enzima CYP3A4.
Para fármacos con muy baja biodisponibilidad, la ingestión de una cantidad normal de pomelo puede ser análoga al consumo de dosis múltiples del fármaco solo, una interacción que puede producirse incluso si el pomelo se consume muchas horas antes de tomar el medicamento.  

Los más vulnerables
Los mayores de 45 años son los principales compradores de pomelo y quienes reciben la mayoría de las recetas de medicamentos, por lo que la exposición sustancial a esta interacción es probable. Además, los adultos mayores pueden tener menor capacidad para tolerar concentraciones excesivas de medicamentos sistémicos, por lo que  las personas mayores son especialmente vulnerables a estas interacciones.
Cítricos y medicamentos:
•    Algunos fármacos llamados estatinas, usados para reducir el colesterol
•    Algunos fármacos para reducir la presión arterial, como Nifediac y Afeditab (ambos nifedipina).
•    Algunos fármacos contra el rechazo de órganos trasplantados, como Sandimmune y Neoral (ambos ciclosporina).
•    Algunos fármacos ansiolíticos, como BuSpar (buspirona).
•    Algunos fármacos antiarrítmicos, como Cordarone and Nexterone (ambos amiodarona).
•    Algunos antihistamínicos como Allegra  (fexofenadina).

El jugo de pomelo no afecta a todos los fármacos en las categorías anteriores. Se debe pedir a su profesional de la salud que determine si su fármaco específico es afectado. Además, distintos estudios demuestran que el jugo de pomelo en el menú diario de los enfermos de cáncer aumenta en tres veces el efecto de determinados medicamentos contra la enfermedad, lo cual permite a los médicos reducir la dosis de estos medicamentos y evitar efectos secundarios desagradables.

DESTACADO

El jugo de pomelo no afecta a todos los fármacos en las categorías descritas por eso se debe consultar al profesional médico, las drogas específicas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD