¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un siglo después volvió a ser Garaví

Por El Litoral

Miércoles, 05 de diciembre de 2012 a las 01:00
José Rafael Gómez.
Garaví, la localidad ubicada en la cuarta sección del departamento Santo Tomé, celebra hoy su 100º aniversario, pero su existencia es aún más antigua y así lo demuestran los antecedentes de la Escuela Nº 461 “Pablo Obregón”, que fue fundada hace 107 años. Y en memoria de esos orígenes fue presentado un proyecto para que el pueblo volviera a tener el nombre de quien se dice fue el cacique de la tribu que habitaba el lugar. Así, y tras cumplir el proceso legislativo, el pasado 12 de septiembre recibió el visto bueno de la Cámara de Diputados y se convirtió en ley la propuesta de la senadora María Inés Fagetti para que el municipio que desde 1912 era conocido como José Rafael Gómez, volviera a llamarse Garaví.
Un cambio de nombre que fue fundamentado con una serie de datos históricos. Es así que la mencionada legisladora realizó una breve cronología de la comuna señalando que “a principios del Siglo XVII estaba bajo la ocupación de las Misiones Jesuíticas y que en la cartografía aparecía bajo la denominación de ‘Jurisdicción de Pueblos Guaraníes’”. Aclarando en este marco que “primitivamente en la zona, donde más tarde se fundara la localidad, habitó una tribu cuyo cacique se llamaba Garaví. Y esta fue la primera denominación que el paraje recibió”. Destacó que inclusive el arroyo que se encuentra a la vera del pueblo también fue denominado con el nombre del líder de la comunidad guaraní.
A él, precisamente, define como “quien supo extender su mano al hombre blanco y conjugar su filosofía silvestre con la intelectualidad del jesuita, quien entendió seguramente que el progreso de los suyos estaba en armonizar lo nuevo con lo milenario”.
Luego la población “fue una colonia agrícola (Colonia Garaví) subdividida en unidades productivas de cincuenta hectáreas, creada por una ley nacional cuyos objetivos buscaban la ocupación y asentamiento de habitantes en las zonas fronterizas”, versa el proyecto de Fagetti. Quien también explica que “el 5 de diciembre de 1912 quedó formalmente fundado el pueblo y se le impuso el nombre José Rafael Gómez, en homenaje a quien fuera gobernador de la provincia en 1901, y que en 1962 adquirió el rango de Comisión de Fomento, pasando a la categoría de Municipalidad de tercera categoría en 1966”.
Cada uno de estos acontecimientos será rememorado hoy, donde la comunidad celebrará un siglo de historia oficial, pero muchos años más de existencia.

Nombre de la localidad: Garaví.
Número de habitantes: 3.500
Ubicación: Noroeste, departamento de Santo Tomé.
Distancia con la Capital de Corrientes: 450 kilómetros.

Últimas noticias

PUBLICIDAD