¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Show postergado

Por El Litoral

Miércoles, 08 de febrero de 2012 a las 21:00
Por las precipitaciones se suspendió el show de comparsas previsto para anoche. Los corsos barriales llegan al Pío X.
EL DATO
Si bien desde la empresa organizadora confirmaron la reprogramación del show para esta noche, se pudo saber que estaría comprometido el uso del anfiteatro Cocomarola ya que esta noche se utilizaría sus instalaciones para acondicionar el escenario de cara al recital del grupo Los Cafres quienes tocarán mañana.

Que nadie se enoje, hay que reírse un poco”, dijo el cantautor Mario Bofill cuando presentó “La Galopera 2013” durante la última edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. El loretano volvería a subirse hoy al “Osvaldo Sosa Cordero” esta vez en un contexto donde podría reciclar la ironía bajo el manto del Rey de la Burla. Es que el Carnaval es una ocasión para despertar la alegría y la jocosidad.
El espectáculo debió suspenderse anoche por las in-clemencias del tiempo. Fue reprogramado para hoy, aun-que está sujeto a los vaivenes del clima. Se mantendrá el cronograma de ingreso, según informaron desde la em-presa organizadora.
Así, pasadas las 21, “Marito” retomaría los ecos apagados de la catedral del chamamé, haciendo renacer los primeros acordes litoraleños que quedaron atrás hace escasas semanas para amalgamar dos tradiciones: carnaval y el recitado de los menesteres locales.
El ex candidato a senador provincial colocaría un ingrediente extra al show con una mezcolanza de personajes de la política y de las comparsas que desfilarían en una remozada versión de la galopera, canción que tam-bién podría bautizarse como la comparsa de los políticos.
“Les hago desfilar a los políticos, a todos... con pasos distintos que se codean para empujarse. Todos en una so-la comparsa, y eso armará lío. Hay una reina, pero no les digo quién porque es sorpresa”, adelantó ayer el mú-sico en declaraciones a Radio Dos. “Todo termina bien, porque al final se dan cuenta de que pueden lograr cosas juntos. El tema es hermoso”, describió.
Marito será el segundo artista invitado para coronar la apertura de las revistas carnestolendas. La semana pasada el grupo bailantero Los Wachiturros hicieron vibrar un colmado anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”. La banda del hit “Tirame un paso” y de las más de 100 mil visitas en youtube fue la favorita de los más pequeños quienes se animaron a compartir el escenario con eléctricas coreografías.
Luego de la presentación del autor del “Estudiante del Interior” sería el turno de las comparsas, las cuales se jugarán importantes puntos para definir quién será la campeona de los corsos 2012. Pasadas las 22,30 Arandú Beleza ingresaría al “Osvaldo Sosa Cordero” presentando su “Magia” que narra la historia de dos amantes que, en medio de la lucha de dos fuerzas, intentan mantener viva la fantasía. Con destaque de Virginia Acosta, quien protagonizó una polémica por su escaso atavío (ver recuadro) y Daiana Reichembarg, belleza importada quien reviviría el ritmo brasileño que ofreció durante el espectáculo anterior.
Está prevista, según el cronograma oficial, para esta medianoche la presentación del “Hacedor de Sueños” a cargo de Sapucay. El Gallo propone relatar los principales cuentos infantiles tomados por la Disney, rememorando los musicales que conmovieron a grandes y chicos.
Así, se espera la representación de La Cenicienta, Alicia en el País de las Maravillas, La Bella y la Bestia, Mulán, Aladino, El Rey León, La Bella Durmiente, 101 Dálmatas, Pocahontas, Piratas del Caribe, entre otros cuadros con coreografías y trajes exquisitamente confeccionados. En esta última escena desfila la actual soberana Vanesa Fridman y acompaña el relato Campanita, interpretada por Rocío March.
Cerca de las 2 cerraría el show El Rayo presentando las diferentes disciplinas que se requieren para poner en escena el Carnaval, trazando un paralelismo entre la historia del arte y la carnestolenda local. AráBerarte forja escenas desde los tiempos del mecenazgo florentino, pasando por la el teatro isabelino, el quiebre musical que implicó El Lago de los Cisnes, el cine mudo y la danza de Fiebre de Sábado por la Noche. Culminando con la era del arte digital con Agostina Liotti moviendo la batería de la Universidad del Sonido.
Vale mencionar que las entradas de ayer tendrán validez para esta noche, según informaron desde el área de prensa de Fénix. Además, se pueden obtener localidades para el show de comparsas del 9 y 15 de febrero a 25 pesos las generales, 40 pesos las plateas, 50 pesos las plateas preferidas y 65 pesos el acceso al sector VIP. Se pueden conseguir en las sucursales de Corrientes y Resistencia de la red Megatone o vía internet a través de www.topshow.com.ar.

Últimas noticias

PUBLICIDAD