¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Hermana Magdalena, pilar de la Misericordia, se retira de la dirección

Por El Litoral

Viernes, 13 de diciembre de 2013 a las 01:00
EGRESADO. Unos 180 alumnos del turno tarde de la Misericordia participaron del acto.
RECONOCIMIENTO. El cariño para las hermanas Magdalena, Margarita y Lucía.
Pasadas las 19,30 un grupo de 180 alumnos del 6º año de la Escuela Nº 160 Nuestra Señora de la Misericordia celebraba su acto de colación. Fue, además, la despedida de  Rosa René Lima Páez, más conocida como Hermana Magdalena, quien a los 80 años se jubiló como superiora de la institución.
La dirección quedó a cargo de la profesora de Matemáticas, Elida Prado de Sussoni, quien será la primera laica en la historia del colegio en quedar al frente.
Los orígenes de la institución se remontan a la creación de un Hogar para Niñas en 1946. Sor Assunta Pittaro,  quien fuera enviada a Corrientes desde Italia en 1945, gestionó su apertura. En 1952, a sus 19 años, la Hermana Magdalena ingresó a la institución.
A mediados de los ‘50 la comisión de damas donó el inmueble al Gobierno de la Provincia, el cual fundó la escuela bajo la dirección de la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia.
 Actualmente 30 niñas se alojan en el hogar donde se les brinda la contención necesaria. De las cuales, tres egresarán este año para concurrir a la Escuela Carmen Molina de Llano.
A la primaria concurren 2240 chicos divididos en dos turnos. Este año egresaron 180 del turno mañana y 192 del turno tarde. Además, unos 520 alumnos asisten a la Escuela Profesional y 437 pequeños van al Jardín.
“Me siento en familia, agradecida tanto al personal como a los docentes. Esta es una familia bajo el manto de la Virgen y de Jesús”, indicó la Hermana Magdalena a El Litoral, quien contó que si bien el Gobierno abona los sueldos, el mantenimiento es gracias al aporte de los padres.
La escuela es una de las más solicitadas por los tutores. “A los chicos les enseñamos el valor del no. En biblia, aunque parezca duro, se dice que el padre que no castiga a su hijo no lo quiere. No hablamos del castigo corporal sino a ese no oportuno, ese tutor que corrige a tiempo la plantita. Los padres cuando entienden lo valoran mucho”, indicó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD