En la localidad, la gente tiene el honor de atesorar un monumento histórico nacional, el santuario de Santa Lucía. Fue inaugurada en el año 1793, sin embargo, se empezó a edificar en el año 1770. El trabajo fue realizado por la comunidad de aborígenes Astos, guiadas por el padre Jerónimo Pereyra.
El antiguo edificio fue construido con paredes de muros anchos armados con barro, construcción típica de las comunidades guaraníes.
Hace algunos años, se encontró detrás de la imagen de la parroquia, una bolsa con monedas de oro de la época, que se conserva como patrimonio cultural e histórico. Hay también, piezas de arte y objetos relacionados con la historia del lugar. Entre ellos se destaca un retablo tallado por un aborigen guarayón en el año 1790. Dicha artesanía está hecha de madera fabricada en Santa Lucia en el siglo XVII.