¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Fiat 1500, un fierro de otros años

Por El Litoral

Sabado, 13 de julio de 2013 a las 06:48
En su diseño participó Dante Giacosa quien estaba a cargo de la dirección del Departamento Técnico de Fiat, y se encargó personalmente de supervisar todos los detalles y ensayos correspondientes previos al inicio de la producción en serie. Además ya se incorporan cuestiones prácticas como el aprovechamiento del habitáculo, el confort y la seguridad.

Comienza la producción en Argentina
En 1963 Fiat Concord decide incorporar a su producción la Berlina Fiat 1500. De este modelo, en la Argentina se comercializaron 3 series de Fiat 1500 del modelo berlina 4 puertas, además de las correspondientes 3 series del modelo familiar y la Cupe Fiat 1500 versión deportiva dentro de la serie. La primera serie es el desarrollo original del Fiat 1300.
Cabe destacar que el acceso a la tapa del combustible se encuentra en la parte trasera sobre la izquierda con un tapón que sobresale de la misma, en cambio en los modelos posteriores esta se reubico en el costado izquierdo del automóvil contando con una tapa conformada en chapa con cerradura cromada y el tapón embutido en esta. Este modelo estuvo disponible en el mercado hasta 1966.
La segunda serie fue una de las más exitosas y con un diseño mejorado que alcanzo uno de los mayores reconocimientos por parte del público y los coleccionistas, esta serie fue lanzada a finales del ‘65 y se mantuvo hasta principios del ‘68.
En cuanto a las diferencias se destaca la adición de protectores de goma en las defensas parachoques de los paragolpes, el completo rediseño de la sección trasera con nuevas ópticas y ojos de gato, así como en el frente las luces de posición, mecánicamente a partir del motor 075473 se modifico el anillo elástico y el sistema de sujeción del reten de aceite motor.
La tercera serie apareció en el ‘68 y sus ultimas unidades se entregaron en el 70, esta versión contaba con caja de cambios con palanca al piso a diferencia de la de accionamiento al volante de los modelos anteriores (en realidad lo único que se cambio fue la disposición del varillaje ya que las cajas son idénticas), el tablero de instrumental sufrió un cambio completo y le fue añadido un cuentavueltas de motor; el tapizado, terminaciones, y el torpedo se reemplazaron acorde con el rediseño.
El modelo berlina 4 puertas se conoce también como Fiat 1500 C Gran Clase, la rural o familiar como Fiat 1500 Familiar , la Coupé como Fiat 1500 Coupé y la camioneta con la clásica  denominación Fiat 1500 Multicarga.
La Fiat Multicarga, se caracteriza por el uso de solo dos ópticas principales en vez de cuatro, además de los cambios necesarios para incorporar la caja de carga y el uso de una medida de cubiertas levemente mayor al modelo común.
La Fiat 1500 Familiar incorpora en la suspensión trasera una barra estabilizadora, que le ayuda a soportar los cambios en el comportamiento al circular con respecto de la berlina.

El motor
Se trata de un cuatro cilindros en línea y disposición delantera, con distribución por válvulas a la cabeza y alimentación de un carburador de doble cuerpo y bomba mecánica de nafta. En el proyecto del motor participó activamente el ingeniero de Ferrari, Aurelio Lampredi.
Este motor se caracteriza por tener una mecánica potente, robusta y confiable. La instalación eléctrica es de 12 volts con dínamo de 400 W y batería de 40 ampers.

La transmisión
Las relaciones de la caja de cuatro marchas sincronizadas están bien estudiadas, y el embrague monodisco en seco transmiten la potencia a las ruedas traseras. El mando de la palanca estába situado en la columna de la dirección hasta la primera Serie de 1968.
Tiene un muy agradable confort de marcha gracias a un motor silencioso y la suspensión delantera independiente consistente en una combinación de brazos oscilantes transversales, muelles helicoidales, barra estabilizadora transversal y amortiguadores telescópicos.

Carrocería
Es del tipo berlina de cuatro puestras, sobre un bastidor monocasco autoportante, de línea muy agradable, compacta y angulosa de tres volúmenes bien definidos.
El interior es amplio y confortable de facil acceso y apto para transportar 4/5 personas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD