¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Carreras cortas y con salida laboral, principales consultas de estudiantes

Por El Litoral

Domingo, 28 de diciembre de 2014 a las 01:00
UNIVERSIDAD EN LOS BARRIOS. Promocionan las ofertas académicas en escuelas de la ciudad.
Desde julio de este año la Universidad Nacional del Nordeste llevó adelante un programa de extensión “La Unne en los barrios” para brindar información a los estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias. Las charlas se realizaron en establecimientos escolares, bibliotecas y clubes de barrios y en la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria. Participaron 5.357 chicos de las charlas informativas que ofrecieron universitarios, docentes y el área de Orientación Vocacional de la casa de altos estudios.
“El balance es sumamente positivo. Se logró acercar la oferta de la universidad a las cuales normalmente no tienen acceso los jóvenes, sobre todo en la cuestión académica”, expresó a El Litoral la directora del área de Orientación Vocacional, Silvia Rach, oficina que funciona en la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria. Las actividades se realizaron en los barrios Esperanza, La Olla, Doctor Montaña, Pirayuí y Laguna Brava. En algunos centros los voluntarios debieron concurrir dos o tres veces por la demanda de la comunidad educativa.
“En muchos casos no conocían las ofertas académicas de la universidad. Muchos jóvenes se interiorizaron en la posibilidad de seguir estudiando, aunque contaron que tenían la necesidad de salir a trabajar una vez que terminen la escuela”, describió la referente del área de Orientación Vocacional.
Precisamente, una de las principales consultas estaba relacionada con carreras cortas de rápida salida laboral. “En la universidad las carreras cortas son tecnicaturas de tres años, con título de pregrado. Pero también les informamos de carreras con amplia demanda laboral como las ingenierías”, indicó Rach. Una de ellas, por ejemplo, es Ingeniería en Electrónica, la cual tiene dos orientaciones, biomedicina y telecomunicaciones. Son ofertas que funcionan en la Facultad de Ciencias Exactas con sede en Corrientes.
“Muchas veces se relaciona las carreras de ingeniería como una carrera compleja y larga. Son carreras de grado de cinco años de duración pero con mucha demanda laboral. Por esta demanda, las empresas buscan estudiantes de tercer año en adelante, ingenieros en formación”, señaló Rach. Vale recordar que tanto desde la Facultad de Ciencias Exactas como la de Ingeniería se realizaron diversas actividades de extensión para difundir las actividades de ambas casas de altos estudios y con ello, atraer una mayor población estudiantil, actualmente escasa.
Además, explicitó que quienes optaron por estudiar en la universidad, se inclinan hacia carreras tradicionales como Medicina, Abogacía y Ciencias Económicas. No obstante, indicó la necesidad de difundir otras ofertas como ser las carreras de la flamante Facultad de Artes o Relaciones Laborales, por ejemplo.
Otras de las consultas más frecuentes en las charlas están vinculadas no sólo a conocer con detenimiento las carreras, es decir, las materias que conforman los planes de estudios, sino también los requisitos para las inscripciones. Algunos preguntan sobre la gratuidad de los ingresos. A su vez, una de las principales inquietudes están vinculadas al perfil y campo ocupacional.
Las charlas se realizaron en barrios de Corrientes Capital, en algunas localidades del interior, así como en el Chaco. Para 2015 está previsto iniciar prácticamente con el ciclo lectivo a los fines de extender las actividades. El objetivo, además, es llegar a varias instituciones educativas del interior provincial.
“La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad”, es uno de los 50 proyectos aprobados por la Secretaría  Nacional de Políticas Universitarias. El programa tiene por finalidad la inclusión educativa de jóvenes de bajos recursos a la educación superior universitaria. Para este objetivo, las instituciones seleccionadas definen una serie de acciones dirigidas a estimular a los potenciales universitarios.

Últimas noticias

PUBLICIDAD