El exgobernador de Corrientes y actual referente del espacio Encuentro por Corrientes (ECO), Ricardo Colombi, realizó duras declaraciones radiales este viernes durante una entrevista en LT7, donde apuntó contra el Gobierno provincial por lo que calificó como una “mala distribución de prioridades” y una “grave desatención a los trabajadores estatales”.
“El Gobierno distribuye mal las prioridades. Así, los sueldos públicos pasaron del puesto 10 al 23 entre las provincias. Esto es porque no se prioriza al ciudadano”, afirmó Colombi.
Además, denunció que el atraso en los pagos salariales afecta directamente a la obra social Ioscor: “El Gobierno no le transfiere al Ioscor lo que debe transferir de lo que retiene, y eso la deja completamente sin recursos”, aseguró.
El dirigente radical adelantó que, de asumir nuevamente un rol ejecutivo a partir del 10 de diciembre, impulsará una “Reparación Salarial Histórica” como parte de un plan para recomponer el poder adquisitivo de los empleados públicos. “Se pueden mejorar los salarios y lo vamos a hacer”, afirmó con contundencia.
Por otra parte, también lanzó críticas hacia el manejo del Banco de Corrientes. Según dijo: “El gobierno utilizó 8 mil millones de pesos para pagarle a Panedile la construcción de plazas. Eso dejó al banco sin respaldo y el Bcra le cortó la política de créditos UVA. Hoy el banco no tiene fondos y ya no puede operar crediticiamente. Ya lo vivimos y no queremos volver a vivirlo”.
Finalmente, Colombi cuestionó la modalidad actual de comunicación de los haberes del sector público: “Los correntinos no pueden enterarse por las redes cuándo y cuánto cobran. Tenemos que terminar con eso. Hay que avanzar en pagar los sueldos en tiempo y forma, y pagarle al ciudadano lo que le corresponde formalmente”.
A modo de cierre, el exmandatario fue categórico: “Si no corregimos el camino, la provincia va a entrar en una crisis peor”.