¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las Grutas, destino de verano

Por El Litoral

Lunes, 09 de febrero de 2015 a las 15:15
Funcionarios turísticos de la ciudad de Las Grutas, en Río Negro, confirmaron que durante el primer mes del año llegaron hasta el balneario unos 250 mil visitantes. El número representa un incremento del 20 por ciento respecto a enero del año anterior, y marca una tendencia en crecimiento para este hermoso destino patagónico. ¿Qué tiene este encantador lugar para convertirse en un imán nacional?
Aguas cálidas
La ciudad de Las Grutas se encuentra en el nordeste patagónico, separada apenas 15 kilómetros de la localidad de San Antonio Oeste, sobre la costa atlántica de la provincia de Río Negro y bañadas ambas por las cálidas y azules aguas del golfo San Matías.  Las Grutas posee extensas playas doradas de mar calmo, con acantilados que alcanzan los 8 metros de altura, tallados por las olas en su incesante embestida. Esta continua erosión marina causó la formación de las cuevas que le dan nombre al lugar. 
Allí se encuentran las aguas más cálidas de todo el litoral marítimo argentino. Una combinación de factores geográficos, atmosféricos y oceanográficos origina temperaturas entre los 22º y 25ºC. A su vez el mar, de intenso color azul, tiene una alta concentración de sales y yodo, favorables por su valor hipertónico. Sumando a esto las mareas de gran amplitud y las escasas lluvias en verano, las playas de Las Grutas resultan ideales para el buceo deportivo, la pesca y otras actividades náuticas como windsurf, jet ski y esquí acuático. 
El agradable sol de verano genera días con 41ºC de temperatura y promedios térmicos de 30ºC. Los paisajes de San Antonio Oeste y Las Grutas invitan tanto al descanso como a la aventura. Sus costas, con médanos y barrancas de arenas blancas y limpias, son propicias tanto para largas caminatas como para paseos en cuatriciclos y sandboard. 

Mágica y natural 
Las Grutas ofrece momentos mágicos que se hilvanan a lo largo de la costanera que creara sobre los acantilados, el artista Carlos Páez Vilaró. La feria de artesanos, los artistas callejeros, las celebraciones de Apertura de Temporada, Año Nuevo, Fiesta del Golfo y los espectáculos en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario pueblan de alegría las noches a la orilla del mar, con propuestas para toda la familia.
Es además un destino natural. La gran diversidad de vida del Golfo San Matías se brinda durante todo el año en excursiones de avistaje embarcado que parten desde Las Grutas y San Antonio Este. Siguiendo el calendario de avistaje, el viajero podrá navegar en un mar en el que reinan los delfines para ir al encuentro de lobos marinos, petreles, albatros, pingüinos y, desde agosto a octubre, de la colosal ballena Franca Austral. También podrá avistar aves migratorias en la Bahía de San Antonio, y conocer en la muestra Vuelo Latitud 40, mucho más sobre estas especies y su ambiente. El Golfo San Matías es el escenario ideal para ir al encuentro de la naturaleza marina patagónica. Buceo, snórkeling, kayaking, paseos náuticos y pesca deportiva, son algunas de las opciones que se ofrecen al visitante para conocer la fauna submarina, recorrer el paisaje y descubrir sus emociones más profundas.

Sabores 
Pulpitos, vieiras, almejas, abadejo, salmón, merluza, entre otros productos pesqueros del mar patagónico, se brindan de acuerdo a recetas tradicionales o en innovadoras propuestas gourmet en las callecitas angostasde la villa turística. En ambos casos, el aceite de olivas de Las Grutas es uno de los ingredientes principales para realzar los sabores de los frutos de mar. Este producto de excelencia, es elaborado en la misma plantación, ubicada a solo 500 m del mar patagónico, sitio que usted podrá visitar durante todo el año.

Lugares para conocer 

1. San Antonio Oeste
Un hermoso paseo cercano a la ciudad de Las Grutas es recorrer la costanera centenaria de San Antonio Oeste rodeada por las aguas de la Bahía de San Antonio. Visitar el muelle pesquero y respirar la atmósfera del antiguo barrio ferroviario. Conocer los orígenes de la población en el Museo Histórico, disfrutar de las playas y de la gastronomía.
La costanera de la ciudad ha sido mejorada con la construcción y acondicionamiento de distintos paseos desde donde podrá contemplar el increíble fenómeno de las mareas.

2. Puerto San Antonio Este
Muy cerca de Las Grutas, bordeando la Bahía de San Antonio, se encuentra el Puerto de San Antonio Este. Un sitio se singular belleza, cuna del desarrollo de todo el sector. Sus extensas playas bordeadas por un increíble manto de caracoles, lo esperan para sumergirse en sus aguas cálidas y transparentes. Durante los últimos años la pequeña población se ha perfilado merced a la belleza de su paisaje como uno de los sitios preferidos por los visitantes que disfrutan de la tranquilidad y de la naturaleza agreste de sus playas y costas.

Propuestas 

>> Paradores en la playa
La actividad en las playas de la región de Las Grutas y San Antonio se organiza en torno a distintos paradores costeros que ofrecen diversos servicios que contribuyen a disfrutar intensamente del mar y la naturaleza. Gastronomía, entretenimiento, shows musicales, eventos deportivos, gimnasia lúdica y deportes náuticos, son algunas de las opciones desde esas instalaciones ubicadas en puntos estratégicos del paisaje de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este.

>> Plantación de olivos
En Las Grutas, a tan solo 500 metros del mar patagónico, en un microclima privilegiado, crece el olivar más austral del mundo. El aire marino, el suelo virgen de la estepa, las noches patagónicas, el sol sureño y los vientos brindan al aceite un gran carácter patagónico.
La variedad arbequina prospera en éste sitio de cualidades únicas, brindando su potencial de aromas y sabores. A pocas horas de la cosecha el aceite es prensado en frío en las instalaciones de la finca brindándole calidad desde su origen. Se puede visitar la plantación y las instalaciones diariamente, durante todo el año. Distintas empresas de excursiones ofrecen visitas guiadas con degustación de productos.

Más info en www.lasgrutas.gob.ar

Últimas noticias

PUBLICIDAD