¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Condenan a un ejecutivo por matar a un líder indígena

Por El Litoral

Viernes, 26 de octubre de 2018 a las 04:01

La Justicia de Tucumán condenó a 22 años de cárcel al empresario agrícola Sergio Amín por el el asesinato del líder indígena Javier Chocobar. 
Lo dictaminó la Sala IV de la Cámara Penal de Tucumán por el crimen ocurrido el 12 de octubre de 2009 en la zona del paraje El Chorro, a 70 kilómetros de la capital tucumana en medio de un conflicto por tierras marcado por la violencia armada. Los policías Luis Humberto “El Niño” Gómez y José Valdivieso, exonerados de la fuerza tucumana y que participaron del ataque, fueron condenados a 18 y diez años respectivamente.
Amín es miembro de una familia que buscaba usufructuar territorio que históricamente reclama la comunidad diaguita Los Chochosgasta, cuyo consejo de ancianos integraba Chocobar: una cantera de piedra laja se volvió el centro de la disputa.
Chocobar no fue la única víctima en el ataque. También hubo condenas por intento de homicidio por las heridas de bala sufridas por Emilio y Andrés Mamaní, miembros de la misma comunidad, presentes en el ataque, que fue capturado en video y constituyó una prueba fundamental en el proceso judicial.
Los jueces Wendy Kássar, Emilio Páez de la Torre y Gustavo Romagnoli encontraron pruebas suficientes para la condena y dictaron una sentencia incluso mayor a la pedida por la fiscal oficial. Los abogados representantes de la comunidad indígena se mostraron satisfechos por la resolución del tribunal, tanto como sus representados. 
Tras el fallo, la sobrina de la víctima fatal, Nancy Chocobar y vocera de la comunidad Los Chochosgasta declaró: “Nos genera un alivio muy grande y nos permite cerrar un ciclo”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD