A través de un convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Cardiología de Corrientes, la Fundación Cardiológica Correntina (Funcacorr) y con aportes del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor), en diciembre del año pasado se inauguraron las instalaciones y el equipamiento del servicio de diagnóstico por imágenes en el hospital de Mercedes. Allí, desde enero del corriente año se realizan tomografías y a partir de febrero, comenzaron a efectuar resonancias.
“Consideramos que ambas prestaciones implicaron una mejora importante en la calidad de la atención porque contar con una tomografía o resonancia, según el caso, facilita la tarea al médico para poder realizar un diagnóstico. Y para acceder a esos estudios, tanto los mercedeños como pobladores de comunas cercanas, no tienen que viajar hasta la capital provincial”, afirmó el director del Instituto de Cardiología, Julio Vallejos, en diálogo con El Litoral.
En este marco, recordó que el 6 de diciembre del 2017 fue habilitada el área en la cual se instalaron los equipamientos. “Se trata de un Tomógrafo General Eletric Brivo CT385 y Resonador Abierto Magnetom C marca Siemens y para comprarlos el Ioscor nos otorgó recursos a cambio de prestaciones. Es decir, nosotros le vamos devolviendo los fondos a través de los estudios que se le realizan a sus afiliados”, indicó. Al mismo tiempo aclaró “pero no se trata sólo de equipamiento e instalaciones adecuadas, sino también de capacitación al personal para que todo funcione correctamente”.
Por eso, en la actualidad a cargo del servicio tenemos a una especialista, Estefanía Insaurralde, quien trabaja junto con un par de técnicos y un administrativo.
El citado equipo, desde los primeros días de enero ya realiza tomografías. Y en febrero comenzaron a efectuar las resonancias magnéticas. “Es decir que los pacientes que concurren al hospital de Mercedes reciben la misma atención como si estuvieran realizándose esos estudios en el Instituto de Cardiología de Corrientes”, remarcó Vallejos. Al mismo tiempo indicó que está previsto la instalación de fibra óptica lo que permitirá en forma inmediata contar con la visualización en Capital de los estudios que se generen en Mercedes.