¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Votación en Esquina: “Lo importante es que las elecciones se desarrollen normalmente"

También se resolvió la cuestión económica: la Nación cubrirá los gastos logísticos de las elecciones.

Por El Litoral

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 12:24

El asesor legal del Municipio, Ángel Ramírez, confirmó que los vecinos del nuevo municipio de Malvinas no votarán autoridades locales de Esquina. También se resolvió la cuestión económica: la Nación cubrirá los gastos logísticos de las elecciones.

El conflicto electoral entre Esquina y el nuevo municipio de Malvinas quedó finalmente resuelto luego de que el Superior Tribunal de Justicia emitiera una aclaración sobre su fallo anterior, que había generado confusión sobre quiénes estaban habilitados para votar en los comicios del 26 de octubre.

En diálogo con Hoja de Ruta, el asesor legal del Municipio de Esquina, Ángel Ramírez, explicó que el Superior Tribunal “aclaró que los ciudadanos de Malvinas no votan autoridades locales de Esquina”, aunque sí podrán participar en la elección de legisladores nacionales.

“Nosotros presentamos un recurso de revocatoria porque la interpretación del fallo anterior era una barbaridad. Ayer el Tribunal aclaró que no quiso decir eso y dejó expresamente establecido que los vecinos de Malvinas no votan en Esquina. Con eso se resolvió todo el conflicto”, indicó Ramírez.

La definición fue comunicada oficialmente al Concejo Deliberante de Esquina, donde participaron representantes de distintos partidos. “Todos coincidimos en que hay que acatar el fallo para evitar peleas y confusiones. Si hay urnas en escuelas de Malvinas, se informará a los vecinos que no están habilitados para votar autoridades locales”, agregó.

En paralelo, la Cámara Nacional Electoral notificó que los gastos de logística, escrutinio provisorio, correo y escaneo de actas serán cubiertos por la Nación, por lo que el municipio solo deberá abonar las boletas, monto que ya fue depositado.

“La Junta Electoral Nacional garantizará la elección en Esquina por la simultaneidad con la elección nacional. Ya no hay necesidad de pedir anticipos de coparticipación ni fondos extra”, aclaró Ramírez.

Con la aclaración del Superior Tribunal y la confirmación del financiamiento nacional, la situación electoral de Esquina quedó completamente normalizada.

“Ahora lo único que queda es que las elecciones se desarrollen con normalidad y que gane quien elija la gente. Lo importante es que el resultado sea legítimo”, cerró el asesor legal.

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD