El gobernador Gustavo Valdés reunirá hoy a todo su gabinete en Casa de Gobierno, para bajar línea. El mandatario insistirá en los lineamientos que se trazaron tras el encuentro con el presidente Mauricio Macri. El cónclave estaba previsto para la semana pasada, pero por cuestiones de agenda fue postergado.
Además el mandatario debe analizar con sus ministros los resultados de la última visita del presidente Mauricio Macri.
También se insistiría en la necesidad de apurar el trámite legislativo para el proyecto mediante el cual se crea la empresa estatal de comunicaciones.
La cuestión del trabajo y la interrelación con los intendentes también formarían parte de la agenda.
El Gobierno tiene previsto avanzar en una ambicioso plan de tratamiento de residuos con todos los municipios, entre otros proyectos.
“Cuando vamos a Buenos Aires, el apoyo a los correntinos está”, dijo Valdés el sábado y pidió “trabajar codo a codo en las ciudades que gobernamos, llevando un mensaje claro: la alineación da sus resultados”.
Valdés insistiría ante su gabinete en la necesidad de “liderar el proceso de transformación de nuestra provincia con ideas jóvenes y renovación”.
“Trajimos la visión de lo que se viene trabajando en la Mesa Nacional de Cambiemos, para lograr ganar las próximas elecciones y ya se está pensando en todo lo que se va a hacer, dialogar, debatir, ver y corregir el rumbo para tratar de tener la mejor performance”, explicó Valdés y eso sería lo que repetiría a sus ministros.
La última vez que el mandatario se reunió oficialmente con sus ministros fue el 30 de mayo en Santo Tomé, donde se concretó la primera reunión del gabinete itinerante.
Desde el Gobierno anunciaron, ese día, que los encuentros se realizarían cada 15 días lejos de Capital. Pero al menos por ahora la segunda reunión fuera de Capital deberá esperar.
“Esta iniciativa la empezamos a llevar adelante en el interior provincial para que los habitantes de distintas localidades puedan empaparse con las problemáticas de manera directa, teniendo en cuenta la cantidad de instituciones intermedias existentes en cada ciudad”, había dicho el mandatario.