En el parque Cambá Cuá se volvieron a lucir los pañuelos verdes, símbolo de promoción de la campaña nacional por el aborto legal, gratuito y seguro, ya que en esta oportunidad realizaron un encuentro que contó con la participación de decenas de mujeres. La mayoría asistió con expectativas de que avance la legalización del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Participamos de todas estas actividades con mucha alegría, todavía no puedo creer que el proyecto (IVE) tenga media sanción, pasó todo muy rápido. Está bueno por un lado, pero esperamos que se legalice con la mayor celeridad posible”, expresó Bianca a El Litoral. Una postura que se replicó en la mayoría de las consultadas.
Por otra parte, tras conocerse el caso de tres mujeres en Mendoza que denunciaron agresión por llevar el pañuelo verde, se realizó un breve sondeo entre las asistentes y la mayoría admitió que sintió un trato diferente por el sólo hecho de llevar en su pecho la insignia del aborto legal.
“Sentí la mirada de desprecio o el cuchicheo a mis costados, pero no llegó a ser agresivo como el ataque que sufrieron las chicas de Mendoza. En situaciones así, te agarra la duda de utilizar el pañuelo en todos lados”, indicó Lola. Asimismo, Fiona comentó su experiencia: “Cuando crucé el puente en auto, íbamos varias amigas, y yo llevaba el pañuelo en mi bolso. Un gendarme nos observó, dijo que teníamos pinta de ser buenas, pero sólo pidió mi mochila para revisar”.
Si bien algunas mujeres no sintieron un trato diferente, algunas incluso recibieron agresión verbal.
De todas formas, la mayoría asume que seguirá utilizando el pañuelo verde y alistan un próximo encuentro.