El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió ayer al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, luego del holgado triunfo que obtuvo el domingo en la provincia. Tras hablar sobre la agenda de gestión, el mandatario se reunió con la cúpula de la UCR para avanzar en las negociaciones de cara a las presidenciales. No descartan un acuerdo con el peronismo federal.
Cerca del mediodía de ayer, el Presidente recibió a Valdés en Casa Rosada. El titular del Ejecutivo nacional lo saludó por el amplio triunfo y el primero de Cambiemos en una provincia. Encuentro por Corrientes (ECO), la alianza local, sacó 40 puntos de ventaja sobre la segunda fuerza, el Frente para la Victoria (FPV). Allí, según informaron desde el Gobierno provincial, ambos mandatarios hablaron de la gestión. Incluyeron en el temario la forestoindustria y el viaje a China que prepara el correntino en busca de inversiones.
También estuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y Valdés negó que hayan hablado de candidaturas en la ocasión, tema que sí abordaron en el seno del radicalismo, asegurando que el partido tendrá un “rol central” en las negociaciones. Además, se mostró abierto a diversas estrategias electorales sosteniendo que “lo importante es que nosotros tratemos de encaminar a la Argentina en el desarrollo y el crecimiento”.
Al salir de la Casa Rosada, alrededor de las 15, el Gobernador afirmó: “Estuve reunido con el Presidente y con Marcos Peña, hablando de lo que fue la elección en Corrientes con algunos resultados que le interesaron al Presidente porque estuvo en muchos pueblos y ciudades de nuestra provincia”.
Sobre esta reunión en el despacho presidencial, que duró cerca de una hora, el mandatario provincial dijo que “fue una linda conversación, muy amena, donde hablamos de desarrollo, de lo que tenemos que hacer para adelante y lo que está experimentando Corrientes con este ‘boom’ de la forestoindustria”. Acotó que este tema “lo tenemos que trabajar” y, en este sentido, anunció que “próximamente voy a estar viajando a China, con algunas recomendaciones del Presidente que conoce ese país”.
“Se viene confirmando lo que venimos diciendo, que los oficialismos vienen ganando, nosotros tuvimos un triunfo muy resonante, sabiendo y conociendo Corrientes, es un triunfo histórico donde tuvimos nosotros 60 por ciento de los votos y el Frente para la Victoria 19 por ciento, una diferencia de 41 puntos”, expresó. Para Cambiemos, este será uno de los principales discursos: los oficialismos se consolidan.
Consultado por la imagen de Macri en Corrientes, el mandatario provincial respondió que “el Presidente tiene muy buena intención de voto en nuestro distrito y ahora comenzamos a hablar de la cuestión nacional, donde no sólo se va a dar en Corrientes, sino en cada uno de los distritos que tuvieron elecciones por anticipado”.
Valdés negó haber hablado de la candidatura a vicepresidente de Cambiemos y dijo que “hablamos de lo que se viene y de lo que tenemos que hacer los argentinos para salir adelante, no de quién vaya a ocupar cargos, eso es una cuestión coyuntural, pero lo importante es que nosotros tratemos de encaminar a la Argentina en el desarrollo y el crecimiento”.
Mesa chica
Luego, pasadas las 15, el Gobernador se reunió en el marco de la Comisión de Acción Política de la UCR. “Vamos a estar juntándonos y trabajando en ese sentido”, expresó antes del encuentro a la prensa. En la Convención Nacional del partido, realizada en Parque Norte el pasado 27 de mayo, se resolvió la permanencia en Cambiemos y conformar esta comisión para negociar espacios, la cual está integrada por el Gobernador correntino y sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Gerardo Morales, más los dirigentes Ernesto Sanz, Emiliano Yacobitti y Alejandra Lorden.
Mientras Valdés se reunía con Macri, Peña recibía a Cornejo en Casa Rosada. Allí conversaron sobre la posibilidad de ampliar Cambiemos. Los radicales entendieron que el PRO habilitó la posibilidad de avanzar en las negociaciones con otros espacios, entre ellos el peronismo federal.
Medios nacionales, además, publicaron que durante el encuentro de Cornejo y Ernesto Sanz con el jefe de Gabinete de la Nación, se habría conversado sobre la vicepresidencia y que el radicalismo había solicitado ir a una gran interna.
También convergieron otras estrategias en la charla. El oficialismo habló de la posibilidad de habilitar colectoras que lleven la candidatura de María Eugenia Vidal en Buenos Aires, y de Sergio Massa y/o de un postulante de Alternativa Federal para la presidencia de la Nación, como así también la de Macri.
“Si no está prohibido, está permitido, si no hay una ley electoral que lo impida, eso está permitido, no sólo para Vidal sino para todos los candidatos, y eso habla de que tiene que haber reglas parejas para todos”, expresó el mandatario al ser consultado sobre esta posibilidad que comenzó a esbozar el oficialismo.
No obstante, Valdés sostuvo sobre dicha estrategia: “Eso será una decisión de la gobernadora y de los dirigentes de la provincia de Buenos Aires, por lo pronto nosotros nos ocupamos de la cuestión nacional y de las cuestiones de cada una de nuestras provincias”.